Actualidad

Renault Symbioz: el nuevo híbrido que mejora prestaciones y reduce consumo en España

Prueba híbrida

Redacción | Jueves 10 de julio de 2025

El Renault Symbioz, lanzado en 2024, es un coche familiar que combina la compacidad del segmento C con un amplio espacio interior y tecnología avanzada. Equipado con un motor full hybrid E-Tech de 160 CV, mejora la aceleración y reduce el consumo a 4,3 l/100 km. Destaca por su maletero versátil de hasta 624 litros y equipamiento tecnológico como el sistema multimedia openR link. Su diseño eficiente y características innovadoras lo posicionan como una opción atractiva en el mercado.



El Renault Symbioz, lanzado en 2024, se establece como un vehículo ideal para familias, integrando lo mejor de las tecnologías del segmento C de Renault. Este modelo destaca por su compacidad y habitabilidad, satisfaciendo así diversas necesidades familiares con una fórmula que ha demostrado ser efectiva.

Con una longitud de solo 4,41 metros, el Symbioz combina las ventajas de un coche compacto y familiar. Su maletero tiene una capacidad de hasta 624 litros y cuenta con asientos deslizantes. Además, incluye equipamiento tecnológico avanzado como el sistema multimedia openR link con Google integrado y el techo panorámico Solarbay, que puede ajustarse a voluntad del conductor.

Aceleración y eficiencia: motor full hybrid E-Tech de 160 CV

El nuevo motor full hybrid E-Tech de 1,8 litros y 160 CV proporciona una notable mejora en la aceleración, logrando de 0 a 100 km/h en tan solo 9,1 segundos. El consumo combinado se ha reducido a 4,3 l/100 km WLTP y las emisiones de CO2 son ahora de 98 g/km WLTP. Con esta motorización, el Symbioz ofrece una autonomía impresionante de hasta 1.000 km.

Además, la capacidad de remolque ha aumentado a 1.000 kg, superando los 750 kg anteriores. Este modelo es un claro ejemplo de cómo Renault busca combinar prestaciones con sostenibilidad.

Diseño interior y tecnología avanzada

El diseño del Symbioz es atractivo y funcional, permitiendo acomodar cómodamente a cinco adultos. Sus dimensiones compactas lo hacen perfecto para entornos urbanos. Equipado con cámaras de visión 360° y ayudas al aparcamiento, este vehículo facilita la conducción en la ciudad.

En cuanto al interior, el acabado iconic ofrece un ambiente moderno gracias a la selección cuidadosa de colores y materiales. La tapicería presenta un tejido innovador que resalta la calidad del segmento C. La versatilidad del maletero es notable; su banqueta trasera deslizante permite ajustar el volumen desde 492 litros hasta los impresionantes 1.582 litros con los asientos abatidos.

Tecnología puntera para una experiencia única

Este modelo incorpora equipamientos tecnológicos avanzados como el techo panorámico Solarbay y un sistema multimedia intuitivo que integra Google Maps, Google Assistant y acceso a más de 50 aplicaciones a través del catálogo Google Play. Esta conectividad asegura una experiencia a bordo similar a la de un dispositivo móvil.

La arquitectura electrónica moderna del Symbioz E-Tech garantiza altos niveles de seguridad activa y pasiva, incluyendo hasta 29 ayudas a la conducción. Destaca el sistema Active Driver Assist que permite una conducción autónoma nivel 2.

Eficiencia energética: innovaciones en motorización

Bajo el capó del Symbioz se encuentra un motor térmico mejorado que ha incrementado su cilindrada a 1,8 litros para ofrecer mayor potencia y eficiencia. Gracias al sistema de inyección directa y al ciclo Atkinson, se logra reducir significativamente el consumo de combustible mientras se optimizan las prestaciones.

Esta evolución también incluye dos motores eléctricos alimentados por una batería más eficiente que permite circular en modo eléctrico hasta un 80% en entornos urbanos, generando ahorros significativos en comparación con motores convencionales.

Sostenibilidad e innovación: producción española

El Renault Symbioz es fruto del trabajo realizado en el Polo de Hibridación del Grupo Renault en España. La fábrica de Valladolid ha alcanzado hitos significativos en producción y eficiencia energética gracias a la digitalización e inteligencia artificial aplicada en sus procesos.

A través del Centro de I+D+i del Grupo Renault en España se ha desarrollado gran parte de la tecnología detrás del Symbioz E-Tech full hybrid. Este centro cuenta con más de 600 ingenieros dedicados a proyectos estratégicos que abarcan desde validación electrónica hasta inteligencia artificial.

Papel clave del Centro de I+D+i en la innovación automotriz

Dentro del desarrollo del Symbioz full hybrid E-Tech, este centro ha sido fundamental para validar sistemas electrónicos críticos como las ayudas a la conducción (ADAS) y garantizar su cumplimiento con normativas europeas.

A medida que Renault avanza hacia un futuro más sostenible e innovador, el Symbioz representa no solo un avance tecnológico sino también un compromiso con la movilidad ecológica desde España.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas