La Consejería de Cultura de Andalucía ha lanzado un innovador programa para promover y visibilizar la moda andaluza, destacando su relevancia cultural y económica. Este plan busca apoyar a diseñadores locales, fomentar el turismo cultural y organizar eventos como desfiles y exposiciones. La primera muestra, "La moda andaluza en la cultura del siglo XXI", se inaugurará en octubre, presentando creaciones originales inspiradas en Andalucía y priorizando la sostenibilidad.
La Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía, liderada por Patricia del Pozo, ha dado a conocer un innovador programa destinado a impulsar y dar visibilidad a la moda andaluza. Este plan, que se presenta como un hito en el apoyo a este sector creativo, busca reconocer oficialmente su valor cultural, artístico y económico.
Durante un evento celebrado en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), Del Pozo destacó que “la moda es arte, cultura y negocio”. Según sus declaraciones, este sector proporciona empleo directo a más de 9.000 personas en la comunidad y genera una facturación aproximada de 540 millones de euros.
El nuevo programa tiene tres objetivos fundamentales: dignificar y proyectar a los diseñadores andaluces, potenciar el desarrollo de una industria clave para la ‘marca Andalucía’ y convertir la moda en un atractivo turístico cultural que atraiga visitantes interesados en un sector que fusiona tradición y modernidad.
Como primera acción, se lanzará una convocatoria de ayudas específicamente dirigidas al fomento de la moda andaluza. Esta iniciativa apoyará a los diseñadores para participar en eventos nacionales e internacionales y respaldará la organización de desfiles por parte de empresas locales.
Además, se llevarán a cabo diversas acciones promocionales que incluirán exposiciones, jornadas, desfiles y diálogos interdisciplinarios en espacios destacados de todas las provincias. La primera propuesta será la muestra titulada 'La moda andaluza en la cultura del siglo XXI', que abrirá sus puertas en octubre en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla.
Bajo la dirección del experto Raúl Romero, esta exposición reunirá a 18 creadores representativos del panorama actual andaluz. Todos los participantes presentarán diseños originales inspirados en Andalucía, utilizando materiales sostenibles que conecten tradición con innovación.
Entre los diseñadores que participarán se encuentran nombres reconocidos como Daniel Cerdán, María Barragán, Roberto Diz, Inés Domecq, entre otros. Estos profesionales cuentan con trayectoria consolidada en pasarelas internacionales y mantienen una fuerte conexión con su tierra natal.
La exposición también incluirá un desfile retrospectivo dedicado a Victorio y Lucchino, donde se exhibirán hasta sesenta diseños emblemáticos que abarcan más de cuatro décadas de carrera. Este evento coincidirá con el 40 aniversario del debut de su primera colección en Nueva York.
A través de estas iniciativas, Patricia del Pozo subrayó que “la moda es embajadora universal de nuestra historia” y representa una parte fundamental de la identidad andaluza. Con este programa, se espera no solo fortalecer el sector local, sino también posicionar a Andalucía como un referente cultural dentro del ámbito de la moda.
A la presentación asistieron figuras destacadas como la viceconsejera Macarena O’Neill y varios diseñadores reconocidos, quienes celebraron esta nueva etapa para la moda andaluza.