Las empresas públicas están ajustando sus pronósticos financieros ante la incertidumbre de los nuevos aranceles propuestos por la administración Trump, revelando diversas estrategias en su comunicación.
En los últimos días, la administración de Trump ha propuesto nuevos aranceles, lo que ha generado una mayor incertidumbre para numerosas empresas públicas. Ante la proximidad de las guías trimestrales actuales, se adoptó un enfoque basado en datos para analizar cómo las grandes compañías públicas están proporcionando orientación en este contexto de tarifas y si emergen patrones significativos.
Para llevar a cabo esta encuesta, se revisaron los informes de ganancias de 100 empresas del S&P 500, cuyas publicaciones se realizaron principalmente durante abril y mayo de 2025. Tras el análisis, surgieron varios patrones sobre cómo las empresas consideraron los aranceles en sus proyecciones.
20% | No tomaron en cuenta los aranceles: Estas 20 empresas señalaron específicamente que el impacto de los aranceles no estaba reflejado en la guía proporcionada. |
30% | Consideración básica de aranceles: Estas 30 empresas tomaron en cuenta los aranceles en su guía, pero no cuantificaron su impacto ni mencionaron acciones compensatorias específicas. |
30% | Consideración básica de aranceles con acciones mitigadoras: Estas 30 empresas consideraron los aranceles, no cuantificaron su impacto, pero mencionaron acciones compensatorias o mitigadoras (generalmente al reafirmar la guía). |
18% | Tuvieron en cuenta los aranceles y cuantificaron su impacto: Estas 18 empresas consideraron los aranceles y cuantificaron por separado su efecto, ya sea a nivel bruto (por ejemplo, $100 millones) o por acción. |
2% | No tomaron en cuenta los aranceles pero cuantificaron el posible impacto: Estas dos empresas excluyeron el impacto de la guía y proporcionaron una cuantificación de los aranceles. |