Los nuevos Citroën ë-C3 y ë-C4 destacan en el mercado eléctrico, logrando posiciones destacadas en sus segmentos. Citroën también aumenta su cuota de mercado con un crecimiento notable en matriculaciones.
En lo que va del año, Citroën ha registrado un total de 35.848 matriculaciones de turismos y vehículos comerciales, lo que representa una cuota de mercado del 4,4%. La marca francesa está enfocada en la electrificación como parte fundamental de su estrategia a futuro, ofreciendo alternativas accesibles con autonomías y prestaciones cada vez más competitivas.
El Citroën ë-C3 se ha convertido en el segundo modelo más vendido en el Segmento B Eléctricos, con 1.934 unidades matriculadas hasta la fecha, lo que equivale a un 25,4% de participación en este segmento clave. Además, el Citroën C3 también se destaca al figurar en el Top 10 del Segmento B Berlinas con 6.251 matriculaciones y una penetración del 4,9%.
Bajo el lema “Made in Spain”, Citroën produce gran parte de sus modelos estratégicos en territorio español. Este enfoque resalta la calidad industrial y tecnológica del país, evidenciada en el éxito del Nuevo Citroën C4. Este modelo es fabricado en las instalaciones de Stellantis Madrid, ubicadas en Villaverde.
El Nuevo Citroën C4 continúa la tradición de berlinas confortables y espaciosas con el distintivo Doble Chevrón. Con 9.532 matriculaciones hasta ahora, este modelo ha experimentado un incremento del 32,2% comparado con los primeros siete meses de 2024 y cuenta con una cuota de mercado del 10,7%. Su versión eléctrica, el ë-C4, también ha tenido un buen desempeño con 410 matriculaciones.
Por otro lado, el Nuevo Citroën Ami sigue liderando la categoría de cuadriciclos eléctricos con un total acumulado de 239 matriculaciones y un impresionante 41,4% del mercado que sigue creciendo frente a nuevos competidores.