El CIIMAR-UP destacó en el Fly-By de The Ocean Race Europe, promoviendo la ciencia y literacia oceánica en un evento que atrajo a numerosos visitantes y fomentó la conservación del océano.
El Fly-By de la Ocean Race Europe, que tuvo lugar en la costa portuguesa, se convirtió en un evento destacado para conectar a la comunidad con el mundo científico y el océano. Este evento, celebrado en el Terminal de Cruceros del Puerto de Leixões, atrajo a un gran número de visitantes durante los días 19 y 20 de agosto.
Además de ofrecer diversas actividades deportivas y culturales, el evento incluyó un Pabellón del Mar y la Ciencia, organizado por el Centro Interdisciplinar de Investigación Marina y Ambiental (CIIMAR). Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en actividades interactivas que promovieron la literacia oceánica y concienciaron sobre los recursos valiosos del mar, su uso sostenible y los desafíos que enfrentan los océanos.
Entre las iniciativas presentadas por el CIIMAR se destacaron proyectos sobre la captura de energía de las olas, soluciones para reducir el plástico en el océano y la exploración de la biodiversidad costera. La colaboración con los CMIAS de Matosinhos y Vila do Conde fue fundamental para el éxito del evento.
El primer día ofreció un ambiente festivo con actividades como inflables, trampolines, street food, degustaciones de vino y una rueda gigante con vistas al mar. La jornada culminó con un espectáculo multimedia titulado "Guardians of the Ocean: A Nocturnal Odyssey", que iluminó el terminal con proyecciones inspiradas en la biodiversidad marina, reforzando así la conexión emocional del público con el océano.
El segundo día estuvo marcado por la llegada de los veleiros IMOCA frente a Matosinhos. Además de las actividades científicas permanentes organizadas por el CIIMAR, se llevaron a cabo sesiones de batismos de vela, talleres familiares y las Ocean Talks. Estas charlas reunieron a científicos, expertos e invitados de la Ocean Race para discutir sobre el futuro de los océanos, la contaminación marina, el cambio climático y la importancia de colaborar entre eventos como este y centros de investigación como el CIIMAR.
El evento concluyó con música en vivo, animación al atardecer y proyecciones cinematográficas centradas en temáticas ambientales. La participación del CIIMAR subrayó el compromiso de Portugal con la conservación del océano, así como con el conocimiento científico y la implicación activa de las comunidades locales e internacionales en causas ambientales. De esta manera, este Fly-By no solo fue una celebración náutica sino también una verdadera fiesta dedicada a la ciencia y a la ciudadanía comprometida con el océano.