Turismo y Viajes

Tokio: Elegancia y cultura en el mundo Porsche

Tokio Elegancia

Redacción | Domingo 31 de agosto de 2025

Tokio, una metrópoli vibrante, combina elegancia y cultura. Norihiro Tacamizuma destaca como propietario de un exclusivo bar, reflejando la sofisticación japonesa y su pasión por Porsche.



Las imágenes de Tokio vuelven a cobrar vida en mi mente, evocando recuerdos imborrables. Durante una conversación con una colega, surgió el tema de mi lugar soñado: Japón. Me preguntó por qué había luchado tanto hace casi seis años para trabajar allí, especialmente en la vibrante capital. No fue una oportunidad que se presentara fácilmente; al contrario, he pasado más de siete meses en Japón, un tiempo que considero uno de los más valiosos de mi vida.

Tokio, donde me siento espiritualmente más conectado, es una ciudad que trata cada objeto como si tuviera un alma. Aquí, los automóviles clásicos no son solo pasiones; son parte de una cultura que los cuida y restaura con devoción. En este entorno, uno podría dejar su Carrera GT sin cerrar durante semanas sin temor a robos o vandalismo.

La Metáfora de Tokio: Una Ciudad Pequeña y Grande

Comparar Tokio con otras grandes ciudades como Nueva York o París resulta complicado. Con más de 14 millones de habitantes, es la metrópoli más poblada del mundo, pero su esencia cambia por completo al caer la noche. Tras la medianoche, la ciudad parece contraerse; el ritmo se vuelve suave y envolvente.

Un personaje emblemático de esta transformación nocturna es Norihiro Tacamizuma, conocido como Taca. Este empresario del entretenimiento ha estado inmerso en la escena nocturna tokiense durante tres décadas. Originario de Fukuoka, llegó a la capital en los años 90 y rápidamente se integró en un ambiente efervescente a pesar de las restricciones legales sobre el baile tras la medianoche.

Twelv.: Un Refugio Exclusivo en Nishiazabu

Taca ha creado un espacio único llamado Twelv., diseñado por el famoso modista Alexander Wang. Esta bar escondido combina elementos futuristas con un ambiente clandestino para los amantes de la vida nocturna. Su filosofía minimalista refleja no solo su estilo personal sino también una política exclusiva: solo aquellos que conocen a Taca o a su asistente pueden acceder al local.

El acceso está camuflado detrás de una puerta discreta en un edificio cercano a una concurrida intersección. El único indicativo visible es un Porsche 911, estacionado en el reservado frente a la entrada, lo que señala que Twelv. está abierto.

Porsche: Pasión y Estilo de Vida

Taca comparte su amor por Porsche desde su infancia; recuerda haber tenido un modelo a escala del 930. Actualmente posee varios vehículos icónicos, incluido un GT3 RS (997). Sin embargo, debido a las regulaciones locales sobre estacionamiento, solo puede tener cuatro modelos registrados.

A medida que nos adentramos en las calles estrechas de Shibuya con su GT3 RS, Taca reflexiona sobre cómo cada vehículo cuenta una historia dentro del contexto urbano. Su colección incluye desde modelos clásicos hasta el moderno Taycan Turbo S, reflejando su pasión por el automovilismo y su conexión con Tokio.

La Evolución hacia lo Eléctrico

A lo largo de los años, Taca ha visto cómo Tokio evoluciona hacia la sostenibilidad. La infraestructura para vehículos eléctricos ha crecido exponencialmente; hoy no hay rascacielos nuevos sin estaciones de carga integradas. Este cambio representa no solo una adaptación tecnológica sino también cultural.

Al regresar a Nishiazabu después de nuestra vuelta en el GT3 RS, Taca siente curiosidad por probar el volátil Macan Turbo eléctrico. La transición entre estos dos mundos automovilísticos—deportivo y SUV—es fluida y complementaria.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas