Primera impresión: ultraligero y bien construido
Bastan unos pocos segundos para notar cuánto ha avanzado la ligereza en portátiles premium. El Zenbook A14 pesa apenas 980 g (casi un kilo), convirtiéndose en uno de los portátiles más ligeros del mercado. Su cubierta está elaborada en una aleación de magnesio recubierta de “Ceraluminum”, un material resistente, mate y elegante, que además aporta durabilidad a nivel militar (estándar MIL‑STD 810H).
Pantalla OLED y calidad visual
La pantalla OLED de 14 pulgadas con relación 16:10 y resolución 1920 × 1200 ofrece colores vibrantes (100 % DCI‑P3), contraste 1 000 000:1, brillo de hasta 600 nits y certificación HDR True Black 600.Un entorno ideal para ver series, editar trabajos o navegar sin cansarte.
Potencia eficiente y memoria suficiente
Gana protagonismo es el que gana el procesador Qualcomm Snapdragon X X1‑26‑100 (8 núcleos, 8 hilos, hasta 2.97 GHz) acompañado de una NPU Qualcomm Hexagon de hasta 45 TOPS, lo que lo convierte en un gran PC Copilot+, preparado para soportar asistentes de IA. También está disponible una versión con Snapdragon X Elite (12 núcleos).
Viene equipadocon 32 GB de memoria LPDDR5X en configuración integrada (doble canal) y opciones de 512 GB o 1 TB de SSD PCIe 4.0 NVMe, suficientes para estudiantes, creadores de contenido ligero o multitarea fluida.
Conectividad a la medida
Sorprende su versatilidad: 2 puertos USB 4.0 (Gen 3), USB‑C con soporte para carga y display, USB 3.2 Gen 2 Tipo‑A, HDMI 2.1 y jack de audio de 3,5 mm. Ideal para conectar monitores externos, cargadores o periféricos sin adaptadores engorrosos.
Además cuenta con Wi‑Fi 6E, en algunos modelos incluso Wi‑Fi 7 según el país donde lo compres, Bluetooth 5.x, webcam HD con reconocimiento facial (Windows Hello), teclado retroiluminado y altavoces Smart Amp.
Autonomía fuera de serie
Su batería de 70 Wh es el ingrediente estrella. Asus promete hasta 32 horas de reproducción de vídeo, mientras que pruebas reales arrojan cifras como 20 h 47 min en test continuo o incluso más de 12 horas de pantalla activa en uso multitarea real. Profesionales del sector lo resumen con claridad, “autonomía estelar”. En pruebas de rendimiento energético, el ordenador apenas pierde rendimiento desconectado de la corriente, lo que demuestra una gran eficiencia térmica y energética.
El compañero ideal para clase.
Pesar menos de un kilo y durar más de un día completo sin salir corriendo al enchufe es una auténtica revolución. Puedes estudiar, ver series o trastear con proyectos de clase sin quedarte sin batería. El teclado retroiluminado y la pantalla OLED son una delicia para trabajar de noche.
A mejorar
El rendimiento bruto sigue siendo limitado frente a equipos con CPU x86 más avanzadas; tareas pesadas o videojuegos exigentes deben mejorar su eficiencia. Echamos de menos el lector de huellas, aunque lo sustituimos con reconocimiento facial. Otra peguilla, Windows en ARM aún presenta algunas incompatibilidades con ciertas apps, aunque desde la compañía nos prometen mejoras más que cercanas.
Resumiendo…
El Asus Zenbook A14 es una opción idónea para usuarios jóvenes que priorizan movilidad, diseño elegante, autonomía excepcional y una experiencia Windows fluida. Lo puedes comprar en España, dependiendo del modelo y prestaciones finales, entre los 900 y los 1.400 euros. Dentro de la generación de portátiles ligeros que combinan autonomía, estética y eficiencia, el Zenbook A14 destaca con nota. Si estudias, creas, viajas o simplemente valoras no depender del enchufe, este portátil es una elección que no te defraudará.
Peso (g) | 980 |
Pulgadas de pantalla | 14 |
Resolución | 1920 x 1200 |
Brillo (nits) | 600 |
Contraste | 1,000,000:1 |
Núcleos del procesador | 8 / 12 |
Memoria (GB) | 32 |
Almacenamiento (GB) | 512 / 1000 |
Batería (Wh) | 70 |
Horas de reproducción de vídeo | 32 |
Horas en test continuo | 20.78 |
Pantalla activa en multitarea (h) | 12+ |
Precio mínimo (€) | 900 |
Precio máximo (€) | 1400 |