"La Firma del Cisne", debut literario de Juan Carlos Toral Dueñas, es un thriller que advierte sobre la dependencia tecnológica y plantea si la sociedad está lista para un colapso digital.
El autor Juan Carlos Toral Dueñas se adentra en el mundo de la literatura con su primera obra, un thriller titulado La Firma del Cisne, que surge como una reflexión sobre la vulnerabilidad tecnológica de nuestra sociedad. En un contexto marcado por un gran apagón en España, la novela plantea una pregunta inquietante: ¿estamos realmente preparados para enfrentar un colapso tecnológico total en 2025?
Tras un año donde la fragilidad de las infraestructuras ha quedado al descubierto, el ingeniero en informática Juan Carlos Toral Dueñas presenta esta obra que va más allá de la ficción. En ella, se inicia la Trilogía de Elena Reyes, explorando un futuro distópico donde los conflictos no se libran en campos de batalla tradicionales, sino en el ciberespacio. La historia comienza con un devastador ciberataque que sumerge a la nación en el caos y la oscuridad.
En La Firma del Cisne, el lector sigue a Leo Reyes, un ingeniero de ciberdefensa que se encuentra atrapado en un búnker subterráneo mientras su esposa, Elena, embarazada, intenta escapar de una metrópolis colapsada. Su lucha por sobrevivir se convierte en el hilo conductor de una trama que pone de manifiesto cómo reaccionaría la sociedad si todo lo que considera seguro se desmoronara repentinamente.
Lo que distingue a esta novela es la experiencia del autor. Con másteres en Ciberseguridad y Alta Dirección, así como una trayectoria profesional vinculada a proyectos críticos de sistemas de información, Toral no solo imagina futuros posibles; los construye sobre las bases de las vulnerabilidades que ha observado a lo largo de su carrera.
"Esta historia nació para llamar a la reflexión colectiva", señala Juan Carlos Toral. El autor enfatiza que muchas veces se percibe la tecnología como una protección, cuando cada conexión puede ser también una brecha. "La tecnología debería ser una herramienta para que el ser humano logre más con menos esfuerzo, no una jaula invisible", añade.
Toral advierte que la guerra del siglo XXI comienza con líneas de código malicioso y busca mostrar el impacto humano detrás de estas agresiones digitales. Además, subraya la necesidad urgente de establecer regulaciones adecuadas para mitigar los riesgos asociados con el avance tecnológico: "No podemos permitirnos entregar las llaves del futuro sin construir primero muros de contención".
La Firma del Cisne es una compleja red de espionaje, acción militar y drama personal que culmina en revelaciones sorprendentes. Con planes ya establecidos para el lanzamiento del segundo libro de la trilogía en el primer cuatrimestre de 2026, esta obra se posiciona como un referente dentro del género techno-thriller en español.
Sobre el autor: Juan Carlos Toral Dueñas (Úbeda, Jaén, 1987) es Ingeniero en Informática y cuenta con cuatro másteres adicionales. Su experiencia profesional en el sector bancario le otorga una perspectiva única para crear mundos llenos de tensión y drama. Actualmente reside en Torrejón de Ardoz (Madrid).
La Firma del Cisne ya está disponible para su compra en Amazon.