Actualidad

Italia se corona campeona del European Cybersecurity Challenge 2025

Ciberseguridad Europa

José Enrique González | Viernes 10 de octubre de 2025

Italia se coronó campeona del European Cybersecurity Challenge 2025, celebrado en Varsovia. Participaron 39 equipos de Europa, destacando la importancia de la ciberseguridad y el desarrollo de futuros expertos.



La undécima edición del European Cybersecurity Challenge (ECSC) se llevó a cabo del 6 al 9 de octubre de 2025 en Varsovia, Polonia. Este evento reunió a un total de 39 equipos que representaron a Estados miembros de la UE, países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y naciones candidatas a la UE, además de contar con la participación de equipos invitados internacionales. También asistieron delegaciones adicionales como observadores, con miras a futuras competiciones.

El acto inaugural fue presidido por el viceprimer ministro de Polonia y ministro de Asuntos Digitales, Krzysztof Gawkowski, junto al director de NASK, Rados?aw Nielek.

Krzysztof Gawkowski destacó: “La ciberseguridad es ahora un pilar fundamental para la seguridad del Estado y los ciudadanos. Estas competiciones son, sin duda, un juego, pero uno de gran importancia – porque vivimos en una época de guerra híbrida, donde los ciberataques son tan peligrosos como aquellos llevados a cabo en el mundo real. Cada día, NASK y otras instituciones polacas previenen miles de intentos de ataques, defendiendo a los ciudadanos de amenazas reales. El European Cyber Security Challenge no solo es una prueba de conocimientos y habilidades, sino también un espacio donde se forma la futura élite europea en este campo.”

Rados?aw Nielek, director de NASK, expresó: “Me alegra que este año no solo pudiéramos seguir el evento, sino también organizarlo entre los mejores equipos de toda Europa y con invitados del mundo entero. Observé cómo los resultados cambiaban cada minuto, con un equipo o otro tomando la delantera. Esto demuestra lo reñida que fue la competencia y que aquí estaban luchando los mejores. Estos competidores son el futuro de la ciberseguridad en Europa.”

Un evento clave para el talento europeo en ciberseguridad

Juhan Lepassaar, director ejecutivo de la Agencia Europea para la Ciberseguridad, afirmó que “el European Cybersecurity Challenge es una oportunidad única para nuestros jóvenes talentos europeos. El evento les permite poner a prueba sus habilidades digitales mientras desarrollan su capacidad para pensar críticamente y resolver problemas.”

Luca Tagliaretti, director ejecutivo del Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad, enfatizó que “el ECSC es más que una competencia; es una oportunidad para que la próxima generación de expertos en ciberseguridad en Europa se conecte, aprenda y crezca.” Esta plataforma única permite a los participantes no solo mejorar sus habilidades técnicas, sino también construir amistades y un fuerte sentido de propósito.

Este año, el evento fue organizado por NASK, el Instituto Nacional de Investigación de Polonia, con el apoyo de la Agencia Europea para la Ciberseguridad (ENISA).

Premios y desafíos destacados del ECSC 2025

El ECSC, iniciativa emblemática de ENISA destinada a cultivar la experiencia en ciberseguridad, ofrece a los participantes la oportunidad de trabajar colaborativamente junto a expertos en el campo. Durante el evento se anunciaron los premios por parte del director Radoslaw Nielek junto al viceprimer ministro Krzysztof Gawkowski:

  • 1er lugar: Italia
  • 2º lugar: Dinamarca
  • 3er lugar: Alemania

A lo largo del evento se llevaron a cabo diversos desafíos tipo Capture the Flag (CTF) durante dos días competitivos. El primer día siguió un formato estilo Jeopardy, mientras que el segundo se centró en escenarios de Ataque/Defensa. Los retos abarcaron áreas como seguridad hardware, web y móvil, criptografía y análisis forense.

A modo complementario al concurso principal, se organizó un Bootcamp Female+ en las instalaciones de NASK los días 10 y 11 de octubre para participantes femeninas. Este campamento tiene como objetivo resaltar la diversidad e incentivar una mayor participación femenina en el ámbito de la ciberseguridad. Como resultado directo se formará un equipo femenino europeo que representará al continente en una competencia internacional prevista para 2026 en Dublín.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas