Modelia, una startup española, ha lanzado una innovadora plataforma de inteligencia artificial dirigida al sector de la moda. Esta herramienta permite a marcas y diseñadores crear campañas de moda de manera más ágil y responsable, generando imágenes y vídeos de alta calidad en segundos. Con presencia en más de 20 países y 4.000 usuarios activos, Modelia se integra con Shopify para facilitar el acceso a su tecnología a eCommerce de moda. La plataforma incluye funciones como generadores de atuendos, herramientas para crear variantes de productos y vídeos impactantes, optimizando así la experiencia del consumidor y aumentando las tasas de conversión.
Modelia, la innovadora startup española, ha lanzado una plataforma revolucionaria que promete transformar el sector de la moda mediante el uso de inteligencia artificial. Este nuevo sistema está diseñado para facilitar a marcas y diseñadores la creación de campañas de moda de manera más ágil y responsable. Con presencia en más de 20 países y un creciente número de 4.000 usuarios activos, Modelia se posiciona como un referente en la democratización del acceso a contenido visual premium.
La plataforma permite a cualquier eCommerce, desde grandes marcas hasta diseñadores emergentes, generar imágenes y vídeos de calidad comparable a la de las firmas más reconocidas, pero a una fracción del costo y tiempo habitual. Además, su reciente integración con Shopify amplía su alcance, permitiendo que miles de tiendas online optimicen sus procesos creativos y comerciales.
Modelia tuvo una destacada participación en la 82ª edición de la Mercedes-Benz Fashion Week en Madrid, donde formó parte de las Business Talks. En este evento, se abordó el impacto de la inteligencia artificial en el sector, centrándose en aspectos como la personalización y la experiencia del consumidor.
Iván Rodríguez, CEO y cofundador de Modelia, subraya que “la moda evoluciona casi tan rápido como la tecnología”, enfatizando el papel crucial que juega la IA en este avance. La startup busca empoderar a las marcas para que sean más sostenibles e innovadoras en un mercado global en constante cambio.
La plataforma ofrece herramientas específicas para potenciar las conversiones y mejorar la percepción de marca. Entre ellas se encuentra el Outfit Generator, que transforma simples imágenes en sesiones editoriales completas; el Repose Tool, que genera múltiples variantes a partir de una sola imagen; y el AI Video Generator, que convierte fotos estáticas en vídeos impactantes para redes sociales. También incluye funciones como Virtual Try-On, que permite vestir modelos virtuales rápidamente.
René Haas, cofundador de Modelia, destaca que “el gran reto de la moda online es asegurar que el consumidor vea exactamente lo que compra”. Por ello, su enfoque está en crear imágenes y vídeos *pixel perfect*, minimizando así las devoluciones y mejorando la experiencia del cliente.
A diferencia de otras soluciones SaaS tradicionales, Modelia combina tecnología avanzada con un acompañamiento humano esencial. Iván Rodríguez explica: “Obtener las imágenes deseadas depende mucho de cómo se interactúa con la inteligencia artificial”. Para ello, cuentan con un equipo especializado que guía a los usuarios en la generación del contenido visual adecuado.
La reciente integración entre Shopify y ChatGPT también marca un hito importante hacia lo que se denomina Agentic eCommerce. Esto permitirá realizar compras directas a través de agentes conversacionales que no solo buscan productos sino que los muestran visualmente al usuario.
Modelia trabaja para garantizar que las imágenes generadas por estos agentes sean personalizadas según las características demográficas y preferencias del comprador. Rodríguez concluye afirmando: “Imaginamos un futuro donde las imágenes se crean al instante para cada cliente”, lo cual maximizará las tasas de conversión y reducirá cargas operativas para los equipos de eCommerce.