Ericsson busca revitalizar 5G en el Reino Unido mediante un enfoque abierto para redes independientes, destacando la necesidad de colaboración y nuevas oportunidades en servicios tras el lanzamiento de tecnologías más avanzadas.
Ericsson se encuentra en una misión para transformar la percepción de la tecnología 5G, argumentando que su verdadero potencial solo se alcanzará mediante un enfoque abierto en el despliegue de redes 5G independientes. Con el lema ‘Imagine UK: Remixing 5G’, la compañía organizó recientemente un evento en Londres, donde convocó a sus principales clientes operativos, así como a asesores gubernamentales y medios de comunicación.
El evento tuvo lugar en The Vinyl Factory, una legendaria planta de prensado de discos, ubicada en el vibrante Soho londinense. Los asistentes ingresaron a través de la tienda de música Phonica Records, siendo guiados por un espacio de 5,000 pies cuadrados que sirvió como escenario para las actividades programadas.
La temática musical marcó el inicio del evento, que incluyó una actuación en vivo con un cuarteto de cuerdas, un DJ especializado y un saxofonista. Posteriormente, el foco se centró en los discursos. Shaun Collins, CEO del grupo CCS Insight/FDM, fue el encargado de explicar la necesidad de “remixar” 5G.
Collins no escatimó críticas al señalar que la experiencia actual del 5G en el Reino Unido no refleja lo que realmente puede ofrecer esta tecnología. “El Reino Unido lanzó 5G en 2019, pero no estábamos listos; no era realmente la promesa del 5G. Todo lo que discutimos en 2019 aún no está disponible para nosotros”, afirmó.
Este desfase se debe a que los primeros despliegues de 5G se basaron en tecnología no independiente, donde las redes 5G debían conectarse a una red central 4G. Sin embargo, Collins mostró optimismo con respecto a los recientes lanzamientos de redes 5G independientes por parte de Vodafone, EE y Virgin Media O2, anticipando mejoras significativas en rendimiento y nuevas oportunidades para lanzamientos de servicios.
Citado durante su discurso, mencionó el creciente impulso detrás de iniciativas como GSMA Open Gateway y otras plataformas lideradas por Ericsson y Nokia como prueba de que el 5G independiente potenciará las APIs y contribuirá al crecimiento económico general. “La colaboración es fundamental para las iniciativas API de red”, destacó.
Durante el evento, varios ejecutivos de Ericsson también compartieron sus visiones sobre cómo los operadores pueden beneficiarse al observar otros mercados. Patrick Johansson, presidente y director de EMEA en Ericsson, sugirió que las telecomunicaciones deberían inspirarse en modelos exitosos como el servicio de televisión por transmisión Sky y su estrategia de precios escalonados.
Blessing Makumbe, vicepresidenta y responsable de Cloud Software and Services para Europa del Norte en Ericsson, instó a los operadores móviles a aprovechar las oportunidades más allá del ámbito empresarial. “Todos entendemos que necesitamos colaborar en este espacio. Con la introducción de la inteligencia artificial debemos trabajar con muchos más socios”, enfatizó.
A pesar del tono optimista del evento, también hubo una evaluación honesta sobre los errores cometidos hasta ahora en el Reino Unido. Collins concluyó: “Seis años después estamos bastante emocionados por lo que puede llegar a ser el 5G. Necesitamos ponernos al día con el resto del mundo; fuimos pioneros junto a Corea del Sur pero deberíamos estar más avanzados”.