Universidades Europeas

Ciclo de cine etnográfico en la Universidad de Oporto los días 23 y 30 de octubre

Cultura Etnográfica

Redacción | Lunes 20 de octubre de 2025

La Universidad de Oporto presenta la 6.ª edición del ciclo "lugares, filmes e conversas" con documentales sobre tradiciones y contemporaneidad, los días 23 y 30 de octubre en la Casa Comum.



El ciclo de cine etnográfico regresa a la Universidad de Oporto

La Universidad de Oporto acogerá la sexta edición del ciclo titulado «lugares, filmes y conversaciones», que se llevará a cabo en la Casa Comum los días 23 y 30 de octubre. Este evento, organizado por el Núcleo de Etnografía y Folclore (NEFUP), ofrece una oportunidad única para reflexionar sobre temas actuales en el contexto de la tradición y la contemporaneidad.

Las proyecciones comenzarán a las 21:00 horas y la entrada será gratuita. Durante estas sesiones, se presentarán dos documentales que abordan cuestiones como el conflicto entre lo rural y lo urbano, así como la transmisión oral frente al registro formal.

Documentales que invitan a la reflexión

El primer documental, titulado Filhos do Vosso Amore, se proyectará el día 23 de octubre. Realizado por Rui Pedro Lamy en 2025, este trabajo es un homenaje a las tradiciones de Melgaço y explora la conexión profunda de sus habitantes con su tierra. A través de imágenes históricas y testimonios, Lamy retrata una comunidad montañosa donde la economía de subsistencia ha forjado un fuerte sentido de identidad.

Dicho documental ha sido reconocido con varios premios, incluyendo el de Mejor Cortometraje y Mejor Documental Portugués en el Festival Internacional de Documentario de Melgaço. La obra invita a los espectadores a reflexionar sobre cómo las tradiciones han moldeado la vida en esta región fronteriza.

Carnaval ancestral en pantalla grande

Una semana después, el día 30 de octubre, se proyectará el documental O Diabo do Entrudo, dirigido por Diogo Varela Silva. Esta película ofrece un vistazo vibrante a una de las celebraciones más antiguas del carnaval en Portugal: el Entrudo de Lazarim. Con un enfoque en los trajes tradicionales y las festividades, el filme también aborda temas como las dinámicas de género y la perpetuación de costumbres ancestrales.

A medida que se desarrollan las transformaciones sociales y culturales, surge la pregunta: ¿cómo se pueden mantener vivas estas tradiciones? El director estará presente para discutir estas cuestiones tras la proyección, enriqueciendo aún más la experiencia del público.

Cierre con diálogo entre creadores y audiencia

Al finalizar cada sesión, habrá espacio para un diálogo con los realizadores, quienes compartirán sus perspectivas sobre el proceso creativo y el contexto local que inspiró sus obras. Las grabaciones se llevaron a cabo en las localidades de Melgaço y Lazarim, lo que añade una capa adicional de autenticidad a los relatos presentados.

Aunque la entrada es libre, se recomienda llegar temprano debido a la limitación del aforo. Este ciclo no solo promete entretenimiento sino también una profunda reflexión sobre nuestras raíces culturales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas