Universidades Europeas

Artista de la Universidad de Lisboa participará en Art Basel Qatar 2026

Arte Qatar

Redacción | Martes 21 de octubre de 2025

Ângela Ferreira, profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Lisboa, participará en la primera edición de Art Basel Qatar 2026, un evento internacional de arte contemporáneo.



Ângela Ferreira, artista y profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Lisboa, ha sido seleccionada para participar en la primera edición de Art Basel Qatar 2026, un evento que se llevará a cabo del 5 al 7 de febrero de 2026 en Doha. Esta es una expansión significativa para la reconocida feria internacional de arte contemporáneo, que anteriormente se había celebrado en ciudades como Basilea, Miami Beach, Hong Kong y París.

La Art Basel Qatar 2026 tendrá lugar en el M7, un centro creativo ubicado en el corazón de Doha, así como en el Doha Design District en Msheireb. En este evento inaugural, Ferreira estará representada por la galería Cristina Guerra Contemporary Art, una de las 87 galerías provenientes de 31 países que participarán.

Un recorrido artístico con raíces profundas

Nacida en Maputo, Mozambique, Ângela Ferreira estudió escultura durante el periodo del apartheid en la Michaelis School of Fine Arts de la Universidad de Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Actualmente, es doctora por la Facultad de Bellas Artes de Lisboa y su obra abarca una combinación de escultura, video y fotografía. Los temas que aborda incluyen el poscolonialismo, la identidad y las cuestiones interculturales.

Ferreira ha tenido una destacada trayectoria internacional; representó a Portugal en la Bienal de Venecia en 2007 con su proyecto titulado Maison Tropicale. Además, ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas tanto dentro como fuera del país. Sus obras forman parte de importantes colecciones públicas y privadas.

Un paso hacia el futuro del arte contemporáneo

La participación de Ângela Ferreira en este evento no solo resalta su carrera artística, sino que también subraya el papel creciente del Medio Oriente como un nuevo epicentro para el arte contemporáneo. La inclusión de artistas internacionales en esta feria promete enriquecer aún más el panorama cultural del área.

A medida que se acerca la fecha del evento, las expectativas crecen sobre cómo esta nueva edición influirá en el diálogo artístico global y qué nuevas oportunidades ofrecerá a los artistas emergentes y consagrados por igual.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas