Apple se acerca a un acuerdo de $1,000 millones anuales con Google para licenciar el modelo de IA Gemini, mejorando su asistente Siri. Este cambio busca actualizar sus capacidades y ofrecer una experiencia más personalizada.
Apple se encuentra en las etapas finales de un acuerdo que podría alcanzar los 1.000 millones de dólares anuales para licenciar el modelo de inteligencia artificial Gemini de Google, con el objetivo de potenciar su asistente de voz Siri, que ha sufrido múltiples retrasos. Esta información ha sido revelada por Bloomberg, que indica que el pacto proporcionaría a Apple acceso al sistema Gemini, compuesto por 1,2 billones de parámetros, permitiendo así mejorar funciones clave de Siri como la resumen y la planificación de tareas.
Este nuevo modelo Gemini representaría una mejora significativa respecto al actual sistema de Apple, que cuenta con 150 mil millones de parámetros. La compañía planea alojar este modelo en sus servidores privados de computación en la nube, asegurando que los datos del usuario permanezcan aislados de los sistemas de Google. Además, Apple ya ha reservado hardware dedicado para soportar esta nueva tecnología.
Antes de decidirse por Gemini, Apple realizó pruebas con varios sistemas de inteligencia artificial, incluidos ChatGPT de OpenAI y Claude de Anthropic. Sin embargo, optó por Google como solución temporal mientras desarrolla su propio modelo basado en la nube que contará con 1 billón de parámetros, el cual podría estar listo para los consumidores el próximo año.
Tanto Apple como Google han declinado hacer comentarios sobre este acuerdo. A diferencia de conversaciones anteriores sobre integrar Gemini en Siri como un chatbot, el actual trato no incluye la integración directa del motor de búsqueda o chatbot AI de Google dentro del asistente.
Este movimiento es parte de un esfuerzo más amplio para reformular las bases de Siri e integrarlo en la plataforma más amplia impulsada por inteligencia artificial conocida como Apple Intelligence. En una llamada con empleados realizada en agosto, el CEO Tim Cook enfatizó la necesidad de que Apple lidere la revolución en IA, anunciando además que una versión más personalizada del asistente Siri está programada para lanzarse el próximo año. Se espera que esta versión mejorada debute junto con iOS 26.4 en la próxima primavera, según informes.
A pesar del entusiasmo por esta renovación, el proceso ha enfrentado constantes contratiempos desde que se anunció el proyecto el año pasado. En marzo, Robby Walker, responsable del desarrollo de Siri, expresó su frustración ante los retrasos en las nuevas características basadas en IA y admitió que aún no había claridad sobre cuándo se lanzaría finalmente el asistente renovado.