Atos ha sido seleccionada por el Ayuntamiento de Madrid para proporcionar servicios de mantenimiento y evolución de su plataforma de Inteligencia Artificial (IA) en el marco de la iniciativa Madrid Inteligencia Artificial (MAIA). Este contrato, que tiene una duración inicial de tres años, busca optimizar procesos administrativos y mejorar los servicios municipales mediante el uso de IA generativa. Entre los desarrollos destacados se encuentran herramientas como "Comunicación Clara", que mejora la redacción de textos administrativos, y "Pipeline de objetos documentales", que permite el procesamiento automático de archivos multimedia. La colaboración entre Atos y el Ayuntamiento promete transformar digitalmente la relación con la ciudadanía, ofreciendo servicios más eficientes y personalizados.
El Ayuntamiento de Madrid ha adjudicado a Atos, una empresa líder en transformación digital impulsada por la inteligencia artificial, los servicios de mantenimiento y evolución de su plataforma de Inteligencia Artificial (IA). Esta decisión se enmarca dentro de la iniciativa conocida como Madrid Inteligencia Artificial (MAIA).
El objetivo principal de esta colaboración es optimizar los procesos administrativos y mejorar tanto los servicios municipales como la gestión interna. Además, se busca ofrecer a la ciudadanía un acceso más eficiente y personalizado a servicios de valor añadido. La IA generativa que se implementará permitirá crear un ecosistema de agentes inteligentes capaces de asistir a los ciudadanos en la resolución de sus necesidades.
Este contrato tiene una duración inicial de tres años, con la posibilidad de prórroga por un año adicional. Incluye el mantenimiento correctivo, adaptativo y evolutivo de los diversos servicios que operan sobre la plataforma de IA del Ayuntamiento. También abarca el soporte operativo para los usuarios y el Servicio de Informática y Comunicaciones del Ayuntamiento.
Atos trabajará en estrecha colaboración con el Ayuntamiento para promover la excelencia en el uso de la IA. Esto se logrará mediante vigilancia tecnológica, un laboratorio de innovación, una red de conocimiento, formación especializada y apoyo técnico para diseñar y seguir proyectos relacionados con la inteligencia artificial.
Entre las iniciativas que Atos está desarrollando destacan dos ejemplos significativos: Comunicación Clara y Pipeline de objetos documentales. Estas aplicaciones ilustran el potencial que tiene la IA para transformar la gestión pública.
Comunicación Clara busca mejorar la redacción y comprensión de textos administrativos, asegurando que sean claros y accesibles para todos. Utilizando modelos avanzados de lenguaje, este sistema puede analizar contextos, sugerir reformulaciones y justificar cambios propuestos, lo que refuerza valores como la transparencia y la equidad lingüística.
Por otro lado, el Pipeline de objetos documentales permite procesar automáticamente archivos en formatos audio, vídeo y texto. Este sistema transforma su contenido en información estructurada mediante técnicas como transcripción y reconocimiento óptico de caracteres (OCR). Además, genera representaciones vectoriales (embeddings) que facilitan búsquedas semánticas precisas.
Jose Miguel Gonzalez Aguilera, Subdirector General de Innovación y Servicios Emergentes del Ayuntamiento, ha expresado: "Estamos comprometidos con mejorar la vida cotidiana en Madrid. Creemos que implementar IA en nuestros servicios representa una oportunidad única para transformar nuestra relación con los ciudadanos". Este proyecto con Atos es considerado un paso firme hacia una transformación digital eficaz.
Diego Padilla, Director del proyecto en Atos, añadió: "Este contrato reafirma nuestro compromiso con una inteligencia artificial ética y útil para todos. En Atos estamos dedicando nuestras capacidades tecnológicas a construir una administración más ágil y orientada al ciudadano".