Alberto Meneses gana el Premio Kindle Storyteller 2025 por su novela "El ocaso de la verdad", destacando el impulso a la creación literaria en español y la autopublicación.
Alberto Meneses ha sido reconocido con el Premio Kindle Storyteller 2025 por su obra titulada «El ocaso de la verdad». Este galardón, que busca fomentar la creación literaria en lengua española, está dotado con un premio económico de 10.000 euros y ofrece además la posibilidad de producir un audiolibro a través de Amazon Audible.
Meneses, quien comenzó su carrera como escritor a los 15 años, ha logrado consolidar su pasión literaria desde 2011. Su última novela, que representa la sexta y última entrega de la saga protagonizada por Verónica Cuevas, se desarrolla en Madrid y en el pueblo abandonado de El Alamín. La narrativa combina elementos de misterio y tensión, prometiendo giros inesperados que mantienen al lector cautivado hasta el final.
Durante la ceremonia de entrega del premio, realizada en el evento “Escritores imparables”, Meneses expresó su gratitud hacia el jurado y a Amazon KDP: “Quiero dar las gracias al jurado y a Amazon KDP, por darnos esperanza a muchos escritores y por hacer realidad nuestro sueño. Yo era un escritor que soñaba con que mis libros llegasen a muchos lectores y eso sucedió gracias a Amazon”. Además, animó a otros autores a no temer compartir sus obras: “Nunca dejes una novela guardada en un cajón… así que viva la literatura y viva la autopublicación”.
El jurado del premio estuvo compuesto por figuras destacadas como Alberto Saavedra, Responsable del Área de libros de Amazon en España; Arantxa Zunzunegui, Productora de Contenido Original de Audible; Luis David Pérez, ganador del Premio Literario Kindle Storyteller 2024; así como los autores Fernando Gamboa y Lorena Franco. La selección se realizó entre cinco finalistas que abarcan diversos géneros literarios, incluyendo thrillers y novelas históricas.
El Premio Kindle Storyteller, que se ha convertido en un referente para autores que optan por la autopublicación mediante Kindle Direct Publishing (KDP), busca promover tanto la creación literaria como incentivar a nuevos escritores. Esta plataforma permite a los autores publicar sus obras en formato digital e impreso mientras conservan el control sobre sus derechos de autor.
Andrea Pasino, responsable de Amazon KDP para España, subrayó la importancia del certamen: “Estamos muy contentos de conocer al ganador... es una celebración del talento y la creatividad de los autores que eligen autopublicar sus historias”. Según un estudio realizado por Ipsos junto con Amazon, el 61% de los encuestados considera que la autopublicación ha democratizado el acceso a la publicación literaria. Además, un 32% optaría por este método para compartir sus relatos.
Este panorama resalta cómo plataformas como KDP están revolucionando el mundo literario en España, permitiendo que nuevas voces encuentren su espacio en el mercado editorial.