La Junta de Extremadura organiza una jornada sobre ciberseguridad empresarial el 18 de noviembre, enfocada en proteger a pymes y autónomos frente a ciberamenazas. La inscripción es gratuita.
La Junta de Extremadura ha puesto en marcha una importante iniciativa con la organización de una Jornada de Sensibilización en Ciberseguridad Empresarial. Este evento, que forma parte del proyecto CIBEREXT, está dirigido a pymes, autónomos y profesionales, y se llevará a cabo el 18 de noviembre. Su objetivo es fortalecer la preparación de las empresas ante los riesgos digitales que enfrentan en la actualidad.
El encuentro se celebrará en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón, ubicado en Cáceres, desde las 09:30 hasta las 15:10 horas. La participación es gratuita, pero es necesario inscribirse previamente.
Esta jornada busca proporcionar a los asistentes una visión práctica y clara, facilitando así decisiones informadas en materia de seguridad digital. El programa incluye diversas intervenciones destacadas.
Entre ellas, se contará con la participación de Yolanda Barrientos, responsable de conocimiento y concienciación de empresas del INCIBE, quien ofrecerá recomendaciones estratégicas y buenas prácticas para proteger los negocios frente a ciberamenazas.
A continuación, Inés Rodríguez, del área de seguridad de Cajalmendralejo, abordará la gestión de riesgos en el sector financiero, compartiendo lecciones aplicables al tejido empresarial extremeño.
Especialistas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Cáceres presentarán casos reales y técnicas utilizadas por ciberdelincuentes, así como claves para prevenir incidentes en las empresas.
Además, el abogado experto en derecho tecnológico Jorge García ofrecerá una perspectiva jurídica sobre los riesgos asociados al uso de inteligencia artificial en entornos corporativos. Se centrará especialmente en los tres principales escenarios de vulnerabilidad previstos para 2026.
La jornada culminará con una mesa redonda que tratará sobre las ciberamenazas más relevantes en Extremadura y las respuestas disponibles para microempresas y autónomos. También se presentarán los objetivos y acciones del proyecto CIBEREXT por parte de la Junta de Extremadura.
CIBEREXT forma parte del programa estatal RETECH, financiado con fondos del Mecanismo de Transformación y Resiliencia. Esta iniciativa se coordina con el Instituto Nacional de Ciberseguridad y representa un pilar clave dentro de la estrategia autonómica destinada a reforzar la protección digital en el ámbito económico.
Los interesados pueden realizar sus inscripciones a través del siguiente enlace: Inscripción Jornada Ciberseguridad Empresarial.