Formación

Exposición de Picasso inaugurada en Puerto Rico por FUNIBER y UNEATLANTICO

Exposición Picasso

Redacción | Viernes 14 de noviembre de 2025

Puerto Rico alberga la exposición "Aún sorprendo" de Picasso, organizada por FUNIBER y la Universidad Europea del Atlántico, disponible hasta el 22 de noviembre de 2025 en el Museo Casa Trina.



La Obra Cultural de FUNIBER y la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), en colaboración con la Universidad Internacional Iberoamericana (UNIB), el Departamento de Arte, Cultura e Historia de Arecibo y la organización Arte 360, han inaugurado el pasado 8 de noviembre la exposición «Aún sorprendo». Esta muestra destaca las obras del célebre artista Pablo Picasso y se encuentra ubicada en el Museo Casa Trina Padilla de Sanz, en Arecibo, Puerto Rico.

Los interesados podrán visitar esta exhibición sin costo alguno hasta el sábado 22 de noviembre de 2025, con horarios de atención de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y los sábados hasta las 17:00 horas.

Inauguración llena de arte y cultura

En la ceremonia inaugural, se dieron cita destacadas figuras académicas, entre ellas la Dra. Carol Morales, rectora de la UNIB. También estuvo presente Yisel Belén, quien asistió en representación del alcalde de Arecibo, Carlos Ramírez. La jornada contó con la participación de Rosa Aymat, directora del Departamento de Desarrollo Turístico y Cultural del Municipio de Arecibo, junto a su equipo, quienes jugaron un papel clave en el éxito del evento inaugural.

Durante la apertura, los asistentes disfrutaron de presentaciones artísticas que incluyeron actuaciones del Sr. Rafael Augusto, quien cautivó al público con sus composiciones guitarrísticas. El grupo musical Cuatro D’ Luna también aportó al ambiente festivo con sus cánticos tradicionales y melodías emotivas.

Muestra variada y significativa

La exposición «Picasso: Aún sorprendo» se compone de tres colecciones completas. La primera, titulada «Les Bleus de Barcelona», incluye 11 obras que reflejan los primeros años del artista en Barcelona. La segunda colección, «Bailarines», presenta 14 grabados sobre cuero que capturan danzantes en un solo trazo, evidenciando el dominio técnico y estético característico de Picasso.

Finalmente, la colección «Geneviève» comprende 12 obras sobre papel Japón, creadas en los años 50 y publicadas en 1974. Estas piezas retratan a Geneviève, la joven amante del artista, a través de una serie de dibujos espontáneos y decorativos que revelan un aspecto más personal y menos conocido del maestro español.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas