Nokia presenta una nueva estrategia centrada en la inteligencia artificial, simplificando su modelo operativo y estableciendo objetivos financieros para 2026, con un enfoque en la innovación y el crecimiento sostenible.
Nokia ha presentado su tan esperada revisión estratégica bajo la dirección de Justin Hotard, quien asumió el cargo en abril. Esta nueva estrategia se centra en cinco áreas clave para impulsar su avance en inteligencia artificial (IA), además de establecer nuevos objetivos financieros, realizar cambios en el liderazgo y simplificar su modelo operativo a dos segmentos principales. Estos cambios fueron revelados durante el Día de los Mercados de Capitales de la empresa.
La compañía ha señalado que las modificaciones estratégicas entrarán en vigor el 1 de enero de 2026. Hotard ha mencionado en varias ocasiones la necesidad de esta reestructuración, afirmando que como proveedor confiable de conectividad segura y avanzada, “nuestra tecnología está impulsando el superciclo de la IA”.
Para capitalizar la oportunidad que ofrece la IA, Nokia se enfocará en cinco prioridades estratégicas: acelerar en IA y nube; liderar la próxima era de conectividad móvil con redes nativas de IA y 6G; crecer mediante co-innovación con clientes y socios; concentrar capital donde Nokia pueda diferenciarse; y desbloquear retornos sostenibles.
Uno de los cambios más significativos será la transición de cuatro segmentos operativos principales a solo dos: Infraestructura de Red e Infraestructura Móvil. La primera reconocerá a Infraestructura de Red como un segmento en crecimiento, compuesto por tres unidades comerciales: Redes Ópticas, Redes IP y Redes Fijas.
Bajo el liderazgo de David Heard, esta unidad buscará aprovechar el crecimiento global en infraestructura de IA y centros de datos, centrándose especialmente en su base de clientes telecomunicaciones. Este cambio sigue a una inversión reciente de 1.000 millones de dólares por parte de Nvidia.
El segmento de Infraestructura Móvil reunirá el portafolio de Redes Centrales, la oferta de Redes Radio y los Estándares Tecnológicos, anteriormente conocidos como Tecnologías Nokia. Este nuevo enfoque estará orientado hacia tecnologías centrales y redes radioeléctricas, con un objetivo a largo plazo que incluye el desarrollo de redes nativas para IA y 6G.
Como consecuencia directa del reordenamiento, Tommi Uitto, presidente de Redes Móviles, dejará el equipo directivo del grupo. Por otro lado, Raghav Sahgal, actual responsable del servicio Cloud y redes, ha sido nombrado director comercial. Además, Patrik Hammaren asumirá el cargo como presidente de Estándares Tecnológicos.
Nokia también ha decidido crear una unidad dedicada llamada Nokia Defense, que se presentará como una incubadora con oportunidades potenciales en Estados Unidos, Finlandia y países aliados. Asimismo, cuatro unidades adicionales se trasladarán a un segmento denominado Negocios del Portafolio.
Nokia tiene como objetivo alcanzar un beneficio operativo comparable entre €2.700 millones y €3.200 millones para 2028, lo que representa un aumento significativo respecto a los €2.000 millones generados en los últimos doce meses.
Con esta nueva dirección estratégica, Nokia busca no solo adaptarse al cambiante panorama tecnológico sino también posicionarse como líder en el ámbito emergente de la inteligencia artificial.