Mundo móvil

Canva Developers ofrece oportunidades de crecimiento y monetización a los creadores de aplicaciones

Redacción | Jueves 26 de septiembre de 2024
Canva ha presentado actualizaciones para su comunidad de desarrolladores, incluyendo nuevas API y un programa de monetización. La plataforma busca ser la más interoperable del mundo, facilitando el acceso a aplicaciones y recursos. Con más de 300 aplicaciones y 190 millones de usuarios, Canva impulsa el crecimiento y la innovación en diseño.

Canva, la plataforma de comunicación visual integral, ha anunciado hoy nuevas actualizaciones dirigidas a su comunidad de Canva Developers. Esto se enmarca dentro de su objetivo de desarrollar la plataforma de diseño más compatible del planeta.

Durante la segunda conferencia anual de Canva Extend, celebrada en San Francisco, se anunciaron diversas API nuevas por parte de Canva. Además, se introdujo la opción de monetización mediante un programa de aplicaciones premium, junto con nuevos recursos destinados a facilitar la expansión del negocio para cualquier profesional del desarrollo de software.

Canva proporciona valor y abre puertas a nuevas oportunidades de crecimiento para los desarrolladores de aplicaciones.

En el transcurso de un año, la comunidad de expertos en el desarrollo de Canva ha crecido para abarcar a

“Nuestra visión es crear la plataforma de trabajo más interoperable mediante aplicaciones e integraciones, al mismo tiempo que proporcionamos una experiencia satisfactoria para quienes las desarrollan”, expresa Anwar Haneef, GM y Head of Ecosystem en Canva. “Junto a nuestra extensa comunidad de expertos en desarrollo, hemos lanzado cientos de funcionalidades de IA y diseño, y estamos acelerando la expansión de Canva como nunca antes. Nos llena de alegría poder continuar este crecimiento conjunto en los años venideros”.

Un total de 122 países estarán representados por personas que se unirán a un mercado que incluye 300 aplicaciones. Desde el lanzamiento del programa Canva Developers en junio de 2023, estas aplicaciones han sido utilizadas más de 1.000 millones de veces. Para esta comunidad, desarrollar en la plataforma de Canva representa una oportunidad accesible para ofrecer su aplicación a las 190 millones de personas usuarias de Canva. A su vez, los usuarios se benefician al tener acceso a nuevas tecnologías que les ayudan a cumplir sus objetivos.

Un diverso conjunto de profesiones y entidades ha comenzado a aprovechar las aplicaciones de Canva para agilizar la producción de contenidos, optimizar su edición y descubrir nuevas fuentes de inspiración.

Las novedades que se han presentado hoy en Canva incrementan las opciones de creación y facilitan la exploración y el uso de aplicaciones dentro de la plataforma:

Monetización. A través del Programa de Aplicaciones Premium, los desarrolladores que cumplan con los criterios establecidos tienen la oportunidad de integrar funciones premium en sus aplicaciones y establecer un cobro basado en el uso que se les dé.

Servicios de traducción. Con el objetivo de ayudar a los desarrolladores a mantener la lealtad de su base global de usuarios, Canva ofrecerá la traducción gratuita del contenido de las aplicaciones.

Encontrar aplicaciones será más sencillo. Junto a las herramientas de edición de Canva, las apps se mostrarán en las pestañas de Texto y Elementos, así como en la barra de búsqueda de Canva y en otras secciones, lo que permitirá que cualquier usuario acceda con facilidad a las aplicaciones más pertinentes para su labor.

Nuevas API para aplicaciones. Con un nuevo conjunto de funciones, Canva amplía su SDK de Canva Apps:

La API de consulta de contenidos facilita que las aplicaciones tengan la capacidad de leer y actualizar textos. Esto crea nuevas oportunidades para aplicaciones como traducción, asistentes de inteligencia artificial enfocados en documentos, asistentes de escritura, entre otras.

API de edición de diseños (beta) permite la automatización tanto del diseño como de la maquetación. Esto significa que, por ejemplo, una aplicación puede añadir o modificar elementos en un diseño simple siguiendo ciertas indicaciones.

La API de tablas ofrece a las aplicaciones la capacidad de incorporar tablas de contenido en sus diseños.

Por otro lado, la API de autentificación hace más sencilla la autenticación de las aplicaciones, lo que ayuda en la implementación del protocolo OAuth, que es un estándar reconocido en la industria.

Además de las API y las oportunidades de monetización, los miembros de Canva Developers disfrutan de un servicio de soporte que incluye desde el diseño de aplicaciones hasta la colaboración en la comercialización y datos sobre el rendimiento.

Un ecosistema de IA en constante crecimiento

“Dado que numerosos profesionales del marketing emplean Canva para generar recursos tanto orgánicos como de pago para Meta, nuestro objetivo fue desarrollar una aplicación que hiciera más accesible la implementación de las mejores prácticas creativas de Meta. Hemos colaborado estrechamente con Canva en el diseño, desarrollo y comercialización de la app Meta Design Check, la cual realmente optimiza el proceso creativo para sus usuarios”, declara Cecilia LV, líder de Alianzas Estratégicas en Meta.

El núcleo de la estrategia de IA de Canva está compuesto por las aplicaciones y las integraciones, donde más del 50% de lo disponible en el Canva Apps Marketplace utiliza IA.

Después de que Canva adquiriera Leonardo.Ai en julio, la empresa también hizo un anuncio importante: cualquier profesional en el ámbito del desarrollo de software tiene la posibilidad de solicitar acceso a las API de Leonardo. Esto se ofrece como parte del programa Canva Developers, y los solicitantes recibirán créditos iniciales para desarrollar su propia aplicación.

Un público entusiasta está siendo descubierto por los desarrolladores de IA en Canva. Por ejemplo, DeepReel logró aumentar más de 10 veces las nuevas suscripciones durante su primer mes en la plataforma. Asimismo, Krikey 3D AI Animation experimentó un incremento del tráfico en su sitio web de 23 veces al día siguiente de lanzar su aplicación en Canva.

La experiencia de desarrollar en la plataforma de Canva ha resultado ser sumamente positiva para nosotros. Desde OVIXIA, hemos tenido el privilegio de asistir a miles de personas mediante el desarrollo de DataPocket dentro de Canva. Esta integración transforma los flujos de trabajo en diseño al permitir la incorporación de datos reales directamente en Canva, lo que brinda a las empresas la posibilidad de acceder a información actualizada mientras trabajan en sus proyectos.

“Esto mejora la precisión y efectividad de los proyectos de diseño y facilita una colaboración más fluida y productiva”, menciona Jorge Casals, CMO de OVIXIA. “Desde OVIXIA, tenemos la intención de continuar nuestro desarrollo con Canva y proporcionar soluciones únicas a los usuarios para que puedan optimizar sus procesos de diseño.”

El potencial de un flujo de trabajo integrable se evidencia en las nuevas integraciones de Salesforce y en las API Connect.

Desde su lanzamiento en junio de este año, las API Connect de Canva han sido utilizadas por diversas empresas para incorporar Canva en sus flujos de trabajo o en sus productos. Esto se suma a las más de 300 integraciones de API Connect que actualmente están en desarrollo activo.

La semana pasada, Canva lanzó Canva for Salesforce, un conjunto de integraciones que utilizan las API Connect para convertir datos personalizados en activos que generan un impacto significativo.

Las iniciativas dirigidas a desarrolladores fomentan el crecimiento empresarial de Canva.

Salesforce se encuentra entre las múltiples plataformas de trabajo que establecen conexión con Canva, sumándose a aplicaciones como Amazon Ads, Meta y Google Ads. Además, las API Connect están vinculando Canva con plataformas de integración en la nube (iPaaS) tales como Workato, Zapier y Make.

Los equipos de ventas tienen la capacidad de completar plantillas personalizadas de Canva con información proveniente de oportunidades o cuentas de Salesforce con tan solo un clic. Además, pueden crear gráficos basados en datos extraídos de Salesforce. Al automatizar la elaboración de presentaciones personalizadas y herramientas para su presentación, se permite que los equipos de ventas dirijan su atención hacia la estrategia y el cierre de negocios.

Los anuncios actuales se producen tras la introducción de Canva Empresas en mayo de 2024. Este plan de suscripción fue diseñado para responder a la creciente demanda y adopción de la plataforma entre las grandes empresas. Además, proporciona a estas organizaciones un mayor control sobre cómo sus equipos utilizan Canva.

En la actualidad, el 95% de las empresas que forman parte de la lista Fortune 500 emplean Canva, una herramienta que ha alcanzado más de 190 millones de usuarios. Además, los ingresos generados por esta plataforma han superado los 2.300 millones de dólares.

La facilitación del acceso a datos esenciales para los equipos se logra mediante la incorporación de nuevas API y recursos destinados a desarrolladores. Esto permite que se utilice Canva junto con otras herramientas valiosas en el entorno laboral.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas