El último trimestre del año puede representar un desafío financiero considerable para las familias españolas, a pesar de que se hable mucho sobre la cuesta de enero. Con el descenso de las temperaturas, es habitual que volvamos a poner en funcionamiento la calefacción y otros dispositivos de climatización, lo que resulta en un aumento del consumo energético y afecta negativamente al medioambiente. Además, los gastos derivados de las vacaciones y el regreso a la escuela nos llevan a buscar alternativas tecnológicas que faciliten el ahorro.
Los especialistas de PcComponentes, el ecommerce español de tecnología, han reunido las principales claves sobre los dispositivos IoT. Estos dispositivos son fundamentales para mejorar la eficiencia energética en nuestros hogares. El objetivo es guiar a los españoles en su proceso de adopción y detallar cómo pueden contribuir a optimizar el consumo de energía durante este invierno.
La domótica requiere una inversión inicial, sin embargo, los usuarios ahora pueden descubrir dispositivos inteligentes que se adaptan a una amplia gama de presupuestos. Desde PcComponentes, los especialistas en el ámbito del hogar subrayan varios factores que deben considerarse al seleccionar el dispositivo IoT más adecuado:
Las ventajas de contar con un hogar conectado son numerosas, pero es fundamental considerar ciertos aspectos antes de adquirir un dispositivo IoT.
Sin embargo, antes de realizar una compra, es importante tener en cuenta algunos factores. Por ejemplo, la compatibilidad entre los dispositivos y la red existente en el hogar. También es esencial evaluar la privacidad, ya que muchos dispositivos recopilan datos personales. Asimismo, el costo y la facilidad de uso son elementos clave a considerar.
En conclusión, aunque un hogar conectado ofrece múltiples beneficios, es crucial hacer una investigación adecuada antes de decidirse por un dispositivo IoT.
“Los dispositivos IoT no solo brindan comodidad al permitir la automatización de tareas diarias con el menor esfuerzo posible, sino que también contribuyen al ahorro económico gracias al control preciso del consumo que proporcionan. Además, la implementación de estos aparatos nos capacita para ser más ecológicos, ya que la reducción del gasto energético impacta directamente en la disminución de nuestra huella de carbono, transformando nuestro hogar en un lugar mucho más sostenible”, señala María Sánchez, especialista en el hogar de PcComponentes.
Los dispositivos IoT son aparatos que se conectan a internet y que podemos gestionar y automatizar desde cualquier ubicación. Dentro de esta categoría, se incluyen bombillas que ajustan su intensidad de manera automática, termostatos inteligentes que permiten regular la temperatura según nuestras preferencias, altavoces que pueden alegrar el despertar de cualquiera, así como cerraduras y mirillas inteligentes que aumentan la seguridad en nuestros hogares. Además, también encontramos aspiradoras que facilitan la limpieza de nuestros espacios de forma autónoma.
Compatibilidad: al considerar la compra de un dispositivo IoT, es fundamental asegurarse de que sea compatible con el ecosistema existente en tu hogar, ya sea Google Home, Amazon Alexa o Apple HomeKit. De esta manera, podrás gestionar múltiples dispositivos desde una única plataforma, lo que te ayudará a construir un hogar verdaderamente inteligente y conectado.
Facilidad de uso: un dispositivo inteligente tiene que simplificar tu vida, dándote la posibilidad de ajustar los parámetros que se adapten mejor a tus necesidades y a las de tu hogar. Además, debe proporcionar una configuración sencilla a través de aplicaciones intuitivas.
Seguridad: es fundamental que los dispositivos inteligentes, como bombillas, aspiradoras, termostatos, altavoces y enchufes, dispongan de protocolos de seguridad sólidos para salvaguardar la información que procesan. Para mitigar las amenazas potenciales, resulta esencial implementar medidas como la encriptación de datos, la autenticación de dos factores y realizar actualizaciones de software.
Interoperabilidad: resulta fundamental que el dispositivo que selecciones tenga la capacidad de comunicarse con otros aparatos en tu hogar. Un termostato inteligente que tenga la posibilidad de interactuar con las luces o las cámaras de seguridad proporciona un nivel superior de automatización, lo que facilita la integración de las configuraciones.
Es esencial contar con el asesoramiento de expertos en tecnología para optimizar los beneficios que ofrecen los dispositivos IoT. El equipo de PcComponentes, especializado en el ámbito del hogar, proporciona a sus clientes la información necesaria sobre la adecuada compatibilidad entre diversos dispositivos y plataformas. Asimismo, les asiste en la selección de las opciones más eficientes que se ajusten a sus necesidades específicas. Este tipo de asesoramiento personalizado no solo asegura una implementación sencilla y efectiva, sino que también permite a los usuarios aprovechar al máximo su inversión en tecnología”, señala María Sánchez, especialista en el área de hogar de PcComponentes.
De este modo, es posible disminuir el consumo energético mediante el uso de bombillas, termostatos y otros dispositivos inteligentes.
Los dispositivos inteligentes como bombillas, termostatos y medidores de energía proporcionan información en tiempo real sobre el consumo eléctrico y examinan los hábitos de uso en cada hogar. Esta valiosa información permite a las familias detectar cuáles son los momentos del día y qué aparatos consumen más energía, lo que les facilita ajustar su rutina para ser más sostenibles y reducir el costo de la factura eléctrica.
Según datos de la Asociación Española de Domótica (CEDOM), la implementación de la domótica puede conducir a un ahorro de hasta un 30% en el consumo energético. Por ejemplo, simplemente manteniendo la intensidad de las bombillas al 75%, se puede lograr un ahorro de hasta el 25% en la factura eléctrica.
Por esta razón, los especialistas de PcComponentes han elaborado una guía destinada a ayudar a los españoles a maximizar el uso de estos dispositivos conectados:
Controla tu consumo energético en tiempo real: los enchufes inteligentes son capaces de medir el consumo de energía de cada dispositivo, proporcionando información actualizada mediante una aplicación instalada en tu smartphone. Además, permiten limitar su funcionamiento a horarios específicos, lo que ayuda a prevenir gastos innecesarios.
Aprovecha las horas valle: gracias a los enchufes conectados y a la programación de termostatos inteligentes, es posible reducir el funcionamiento de los electrodomésticos durante las horas de menor coste energético, como en las franjas nocturnas y los fines de semana, lo que permite optimizar el gasto en electricidad.
Uso del control remoto: en ocasiones, se nos olvida desconectar algún electrodoméstico o las luces, y no nos damos cuenta hasta que ya estamos fuera de casa. Gracias a los dispositivos IoT, que son manejables a través de aplicaciones, es posible acceder a ellos de manera remota y apagarlos o encenderlos cuando sea necesario.
Evitar el consumo fantasma es fundamental, ya que los dispositivos eléctricos que permanecen conectados a la corriente continúan utilizando electricidad, incluso si no están en uso. De acuerdo con información del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía), entre un 7% y un 11% del consumo energético en los hogares proviene de este tipo de consumo. Para mitigar o eliminar el gasto en modo standby, se recomienda la instalación de enchufes inteligentes, que permiten desconectar completamente los aparatos cuando no se encuentran en funcionamiento.
Los dispositivos IoT representan una opción de inversión inteligente para cualquier hogar. Al aprovechar esta tecnología, no solo se logrará una reducción en el consumo energético, sino que también se obtendrá mayor comodidad y se contribuirá a la protección del medioambiente. Es importante tener presente que la clave radica en seleccionar productos que se alineen con tu presupuesto y que mejoren tu calidad de vida. De esta manera, facilitarás tus tareas diarias y ganarás más tiempo para lo que realmente importa.