Actualidad

Recoge y dona tu móvil en desuso para ayudar a quienes lo necesiten

Redacción | Sábado 09 de noviembre de 2024
La Universitat Politècnica de València ha lanzado una campaña para recoger teléfonos móviles en desuso, que serán reacondicionados y distribuidos a personas necesitadas en zonas afectadas. Los ciudadanos pueden colaborar donando sus dispositivos o participando como voluntarios en la clasificación y limpieza de datos. La universidad garantiza la eliminación de información personal antes de la redistribución. Puntos de entrega están disponibles en varios edificios del campus.

Dona un móvil que no uses: Una iniciativa de la UPV

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha puesto en marcha una campaña destinada a la recolección y reacondicionamiento de teléfonos móviles que ya no se utilizan. Esta acción tiene como objetivo principal ofrecer estos dispositivos a quienes más lo necesiten, especialmente en las zonas afectadas por diversas crisis.

La iniciativa busca no solo dar una segunda vida a los teléfonos, sino también asegurar que sean limpiados de datos personales antes de ser entregados a nuevos usuarios. La UPV invita a la comunidad a colaborar de manera sencilla y efectiva.

¿Cómo puedes participar en esta campaña?

Existen dos maneras principales para colaborar:

1. Donando tu viejo dispositivo: Es importante etiquetar el teléfono indicando si está bloqueado por alguna compañía y, en caso afirmativo, especificar cuál es. Además, se solicita que se entregue el cargador junto al dispositivo. Se recomienda eliminar cualquier dato personal antes de la entrega.

Si no has podido borrar la información del teléfono, la universidad se encargará de realizar este proceso para garantizar que no queden datos sensibles. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la UPV no se responsabiliza por la pérdida de información durante este procedimiento.

Puntos de entrega: Puedes llevar tu dispositivo a varios lugares dentro del campus, como la Casa del Alumno, el mostrador del segundo piso de la Biblioteca General, o en la conserjería del edificio 1G de la ETSINF.

2. Participando como voluntario: Si prefieres involucrarte activamente, puedes ayudar en tareas como clasificación, limpieza de datos o distribución de los terminales reacondicionados. Para unirte al equipo de voluntarios, envía un correo electrónico a comunicacion@doe.upv.es.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas