La Agencia Valenciana de la Innovación (Ivace+i Innovación), perteneciente a la Generalitat Valenciana, ha otorgado una subvención de 135.445 euros a la Universidad de Alicante. Este financiamiento tiene como objetivo el mantenimiento del agente de innovación en el ámbito de la microbiología, figura que ha estado activa desde 2020 y que ha logrado identificar hasta la fecha 28 iniciativas políticas y legislativas, así como 15 retos planteados por empresas y entidades valencianas, lo que representa una valiosa oportunidad para la transferencia de conocimiento.
Los investigadores involucrados en áreas como la Microbiología Molecular, Ecología Microbiana Molecular, Transducción de Señales en Bacterias y Biotecnología de Extremófilos se beneficiarán de esta financiación, que forma parte de la convocatoria Promoción del Talento, respaldada por fondos europeos. Esta iniciativa busca establecer un agente que facilite la transferencia del conocimiento generado hacia el tejido productivo de la Comunidad Valenciana.
Con este nuevo respaldo, se renueva por 27 meses más la figura del agente de innovación, quien tiene como misión principal promover los resultados obtenidos por los investigadores al sector productivo. Entre las actividades realizadas hasta ahora destacan su participación en eventos sectoriales y su colaboración con el área de relaciones empresariales de la OTRI, donde se han identificado necesidades del mercado y se han explorado posibles soluciones junto a los investigadores.
Cifra | Descripción |
---|---|
135.445 euros | Ayuda concedida por la Agencia Valenciana de la Innovación |
28 | Iniciativas políticas y legislativas identificadas |
15 | Retos publicados por empresas y entidades valencianas |
7 | Ofertas tecnológicas presentadas |
27 meses | Duración de la renovación del agente de innovación |
A su vez, se ha llevado a cabo un análisis sobre patentes que podrían limitar la patentabilidad durante el proceso de transferencia a las empresas. También se ha brindado apoyo en las tareas relacionadas con la protección de resultados, coordinadas por el área de patentes de OTRI.
Además, el agente ha asistido a los investigadores en la formulación de ofertas tecnológicas y en la gestión necesaria para desarrollar sus proyectos. Con esta ayuda adicional, el equipo seguirá identificando necesidades del mercado y apoyará tanto en la formulación como en la protección de sus resultados hasta el 31 de diciembre de 2026.
El proyecto INNTA1/2024/21 cuenta con financiación por parte de la Agencia Valenciana de Innovación - IVACE+i Innovación mediante su programa “Promoción del Talento – Agentes de Innovación”, respaldado por el Programa Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la Comunitat Valenciana 2021-2027.