Epson Europe ha finalizado la venta de impresoras láser en la región, adelantándose a su compromiso global para 2026. La empresa lanza nuevas impresoras business inkjet A3, enfocándose en tecnología de inyección de tinta sin calor, que es más eficiente y sostenible. Esta estrategia responde a la creciente demanda de soluciones de impresión más ecológicas, mientras el mercado de inyección de tinta se proyecta en crecimiento frente a la caída del sector láser.
Epson ha dado un paso significativo al lanzar dos nuevas impresoras business inkjet A3 dirigidas a empresas, lo que refuerza su gama de productos y subraya su compromiso con la tecnología de inyección de tinta sin calor. Esta decisión se enmarca dentro de un compromiso más amplio hacia la sostenibilidad, el cual incluye poner fin a las ventas de impresoras láser a nivel mundial para 2026. Sin embargo, Epson Europe ha decidido adelantarse a este objetivo y ha confirmado que ya no venderá impresoras láser en la región.
La elección de enfocarse exclusivamente en su innovadora tecnología de inyección de tinta Sin Calor responde al potencial superior que ofrece para lograr avances significativos en sostenibilidad. A diferencia de las impresoras láser, que requieren calor para fusionar el tóner con el papel, la inyección de tinta sin calor es una solución más eficiente energéticamente.
Epson ha trabajado arduamente para reemplazar los productos láser en su oferta destinada a entornos empresariales. Este esfuerzo ha culminado en una completa gama de impresoras de inyección de tinta sin calor, adecuadas para diversas necesidades: desde pequeñas oficinas hasta grandes empresas con altos volúmenes de impresión.
Los últimos modelos añadidos a esta línea son los A3 WorkForce Pro EP-C7000DW y WorkForce Pro EM-C7100DWF. Estas impresoras, capaces de imprimir a 25 páginas por minuto (ppm), representan una alternativa eficiente y económica frente a las impresoras láser, siendo ideales para oficinas pequeñas y grupos que requieren impresión A3 en color con alta calidad.
Las tintas de alto rendimiento junto con opciones de alta capacidad de papel convierten a estos equipos en soluciones prácticas que requieren mínima intervención del usuario, lo que reduce el tiempo de inactividad y aumenta la productividad. Además, cuentan con funciones como el dúplex automático y un menor consumo energético, contribuyendo así al ahorro tanto en costos como en recursos.
Iryna Narytnyk, product manager de Epson Ibérica, afirma: “Nuestro negocio sigue centrándose al 100% en la inyección de tinta Piezo Sin Calor, utilizando nuestra tecnología patentada para ofrecer soluciones más eficientes y sostenibles”. Esta decisión marca el fin definitivo de las ventas de impresoras láser en Europa, anticipándose dos años al objetivo global establecido para 2026.
Según el análisis del grupo IDC, se espera que el mercado europeo de inyección de tinta empresarial crezca a un ritmo del 7,6% entre 2023 y 2028. En contraste, se prevé que el mercado de impresión láser disminuya a un ritmo del -2,2%.