Telefónica Tech e IBM han firmado un acuerdo para integrar la tecnología quantum-safe de IBM en los servicios de ciberseguridad de Telefónica. Este convenio busca desarrollar soluciones que protejan a las organizaciones frente a los riesgos asociados con la computación cuántica, garantizando la seguridad de los datos críticos. Ambas empresas colaborarán en la creación de casos de uso específicos y en la transición hacia nuevos estándares criptográficos para enfrentar los desafíos del futuro.
Telefónica Tech e IBM han formalizado un acuerdo de colaboración que busca desarrollar soluciones en el ámbito de la seguridad cuántica. Este convenio permitirá a Telefónica Tech integrar la tecnología quantum-safe de IBM en sus servicios de ciberseguridad, creando casos de uso específicos para mitigar los riesgos asociados con el avance de los ordenadores cuánticos.
El pacto incluye el despliegue de la infraestructura tecnológica quantum-safe en la sede de Telefónica Tech en Madrid. Esto tiene como objetivo fortalecer la resiliencia y agilidad de las organizaciones frente a las vulnerabilidades que podrían surgir con el desarrollo de la computación cuántica. En este sentido, ambos gigantes tecnológicos colaborarán para ofrecer soluciones robustas que protejan datos críticos ante posibles ataques futuros.
La llegada de la computación cuántica representa una revolución en el procesamiento de datos, pero también plantea un desafío significativo: asegurar que los datos permanezcan protegidos cuando los algoritmos tradicionales sean susceptibles a ser descifrados. Aunque aún no existen ordenadores cuánticos criptográficamente relevantes, los expertos advierten que los datos actuales podrían estar en riesgo si son recopilados por cibercriminales.
IBM ha desarrollado herramientas como IBM Guardium Quantum Safe, que forma parte del IBM Guardium Data Security Center. Esta solución permite a las organizaciones gestionar su criptografía y abordar vulnerabilidades potenciales. Además, cuenta con herramientas complementarias como IBM Quantum Safe Explorer, diseñadas para identificar debilidades criptográficas en el código y evaluar algoritmos de seguridad cuántica.
Raquel Ruíz Lozano, responsable global de Alianzas Estratégicas de Telefónica Tech, subraya que este acuerdo es crucial para enfrentar los riesgos emergentes del mundo post-cuántico. “La computación cuántica ofrece oportunidades increíbles, pero también podría suponer un reto importante en términos de ciberseguridad”, afirma Ruíz Lozano.
Por su parte, Adolfo Hernández Pulido, Technology Managing Director de IBM en Telefónica, resalta la importancia de que las organizaciones evalúen su criptografía y se preparen para adoptar estándares quantum-safe. “Estamos encantados de firmar este acuerdo centrado en esta tecnología”, añade Hernández Pulido.
A medida que se implementen estas tecnologías quantum-safe, Telefónica Tech se compromete a ayudar a las organizaciones a adaptarse a nuevos estándares criptográficos y mejorar sus defensas contra amenazas futuras derivadas del avance tecnológico.
Acerca de Telefónica Tech:
Telefónica Tech es líder en transformación digital, ofreciendo una amplia gama de servicios integrados en áreas como Ciberseguridad, Cloud e Inteligencia Artificial. Para más información visite: https://telefonicatech.com/
Acerca de IBM:
IBM, proveedor líder en nube híbrida e inteligencia artificial, ayuda a clientes alrededor del mundo a optimizar procesos y obtener ventajas competitivas. Para más detalles visite: www.ibm.com.