Open House Málaga celebra su 5ª edición del 23 al 25 de mayo, ofreciendo acceso gratuito a más de 60 edificios emblemáticos y actividades relacionadas con la arquitectura. Este festival destaca por abrir espacios inaccesibles como Casa Palacio Salinas y la Antigua Biblioteca de La Concepción, además de incorporar a Antequera y Vélez-Málaga como ciudades invitadas. Bajo el lema 'Arquitectura que transforma', se realizarán visitas guiadas y rutas urbanas dirigidas por expertos. Open House Málaga es una iniciativa respaldada por el Ayuntamiento y diversas empresas, que busca promover el patrimonio arquitectónico y cultural de la región.
Del 23 al 25 de mayo, Málaga se prepara para recibir la 5ª edición del festival Open House, un evento que abrirá gratuitamente las puertas de algunos de los edificios más emblemáticos y menos accesibles de la ciudad. Este año, el programa incluye más de 60 actividades que buscan demostrar que la arquitectura es un patrimonio al alcance de todos. Entre las visitas más esperadas se encuentran la Casa Palacio Salinas, la Antigua Biblioteca de La Concepción y Villa Rosario. Además, las ciudades de Antequera y Vélez-Málaga se suman como invitadas, ampliando así el alcance del festival más allá de la capital.
La iniciativa Open House Málaga regresa con fuerza, ofreciendo a los ciudadanos una oportunidad única para explorar la arquitectura desde una perspectiva didáctica y gratuita. Francisco González, director de Arquitectura del festival, ha subrayado que este evento es “una celebración ciudadana que pone en valor el patrimonio construido y el talento que lo sostiene”. Cada año se busca innovar en las formas de emocionar y enseñar sobre los espacios que habitamos.
Bajo el lema 'Arquitectura que transforma', el festival presenta un variado programa con más de 60 actividades gratuitas, incluyendo visitas guiadas y rutas urbanas. Historiadores, arquitectos y un centenar de voluntarios participarán para ofrecer una visión enriquecedora sobre la evolución constante de la ciudad.
Entre las novedades más destacadas se encuentran edificios que abren sus puertas por primera vez al público tras su restauración. La Antigua Biblioteca de la Casa Palacio del Jardín de La Concepción será uno de esos espacios inéditos. También se podrá visitar la Casa Palacio Salinas, una joya barroca del siglo XVII, guiada por la historiadora Ester Ramos. Otras atracciones incluyen el Art Tour en Higuerón Resort, donde obras de artistas como Lita Cabellut e Enrique Brinkmann están integradas en la arquitectura del complejo, así como la centenaria Villa Rosario, rehabilitada por su propietaria Olga Sicilia junto al equipo del Museo Picasso.
El festival también propone rutas temáticas centradas en diferentes aspectos patrimoniales, tales como la beneficencia en Málaga, el Convento de San Andrés y el barrio del Perchel, además del acueducto de San Telmo y recorridos por el arte urbano del Soho y la muralla islámica.
Gracias a una colaboración con Turismo Costa del Sol, Open House Málaga amplía su radio de acción para resaltar el patrimonio arquitectónico en otras localidades clave de la provincia. En esta edición se incorporan dos nuevas ciudades: Antequera y Vélez-Málaga.
Antequera ofrecerá un recorrido arquitectónico con visitas a lugares emblemáticos como la Real Colegiata de San Sebastián y el Museo de la Ciudad. Por su parte, Vélez-Málaga sorprenderá a los visitantes con su riqueza patrimonial a través espacios como el CAC "Francisco Hernández" y el MUVEL.
Open House Málaga es posible gracias al respaldo institucional del Ayuntamiento de Málaga, que ha decidido apoyar esta iniciativa para contribuir a difundir el patrimonio urbanístico local y fomentar su actividad cultural. Empresas como Ámbito Cultural de El Corte Inglés, Cervezas Victoria, Cosentino, entre otras, junto con diversas universidades e instituciones educativas, también han mostrado su compromiso con esta causa para promover el conocimiento sobre arquitectura como elemento esencial en nuestra cultura e identidad urbana.
Cifra | Descripción |
---|---|
23 al 25 de mayo | Fechas del evento |
Más de 60 | Número de actividades |
3 | Edificios destacados (Casa Palacio Salinas, Antigua Biblioteca de La Concepción, Villa Rosario) |
2 | Nuevas ciudades invitadas (Antequera y Vélez-Málaga) |
El festival se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo.
Open House Málaga es un festival internacional de arquitectura que abre gratuitamente los edificios más inaccesibles y emblemáticos de la ciudad, ofreciendo más de 60 actividades para todos los públicos.
Se ofrecerán visitas guiadas, rutas urbanas y otras experiencias relacionadas con la arquitectura.
Entre los edificios destacados se encuentran la Antigua Biblioteca de la Casa Palacio del Jardín de La Concepción, la Casa Palacio Salinas y Villa Rosario.
Este año, Antequera y Vélez-Málaga se incorporan como ciudades invitadas para ampliar el alcance del festival.
Participan historiadores, arquitectos, profesionales y un centenar de voluntarios que mostrarán claves sobre la actualización permanente de la ciudad.
El lema de esta edición es 'Arquitectura que transforma'.
El festival cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Málaga y la colaboración de diversas empresas e instituciones educativas.