Alemania ha solicitado a Google y Apple que eliminen la aplicación DeepSeek de sus tiendas, debido a preocupaciones sobre la protección de datos por parte de esta empresa de inteligencia artificial china. La comisionada de protección de datos, Meike Kamp, afirmó que DeepSeek transfiere ilegalmente datos personales de usuarios alemanes a China. Este movimiento se suma a bloqueos similares en otros países como Australia e Italia, ante el riesgo de acceso gubernamental a información sensible.
Las autoridades alemanas han solicitado a Google y Apple que eliminen la aplicación DeepSeek de sus tiendas, en respuesta a las crecientes preocupaciones sobre las prácticas de protección de datos de esta empresa de inteligencia artificial china. La comisionada de protección de datos del país, Meike Kamp, emitió un comunicado detallando su solicitud, afirmando que DeepSeek estaba transfiriendo ilegalmente los datos personales de los usuarios alemanes a China.
Alemana se une así a otros países que han tomado medidas contra DeepSeek, tras el impacto que la startup de IA tuvo en la industria a principios de 2025. Países como Australia, Italia y Taiwán también han impuesto algún tipo de bloqueo al servicio, mientras que numerosas empresas privadas han restringido el acceso a esta plataforma de IA.
Esta semana, políticos estadounidenses también han propuesto una ley para impedir que modelos de IA provenientes de China sean utilizados por agencias gubernamentales.
Acceso amplio a datos personales
La autoridad alemana de protección de datos ha señalado que DeepSeek almacena información personal y archivos subidos en servidores ubicados en su país natal, China. Kamp argumentó que la transferencia de datos de usuarios a China es ilegal y que la empresa no ha logrado convencer a su oficina de que “los datos de los usuarios alemanes están protegidos a un nivel equivalente al de la Unión Europea”.
Kamp añadió: “Las autoridades chinas tienen acceso amplio a los datos personales dentro del ámbito de influencia de las empresas chinas.” Aunque no se estableció un plazo específico para Google y Apple, ambas compañías deberán revisar la solicitud y decidir si bloquean la aplicación.