Bip&Drive recomienda a los conductores planificar su ruta para reducir hasta un 30% el tiempo en carretera durante la Operación Salida de verano. La compañía, líder en servicios de movilidad y telepeaje, sugiere evitar tramos conflictivos y salir en horarios estratégicos. Además, resalta la importancia de revisar el estado del vehículo antes del viaje y hacer paradas regulares para mantener la hidratación. Para mejorar la experiencia al volante y evitar colas en peajes, Bip&Drive ofrece el dispositivo Via-T, que permite cruzar sin detenerse. También destaca la baliza V16 como una herramienta crucial para la seguridad en carretera.
Con la llegada de julio, se da inicio a la Operación Salida, una de las épocas más intensas del año en cuanto a movilidad. Millones de conductores se preparan para emprender sus viajes estivales, pero también deben estar listos para enfrentar atascos y otros imprevistos en la carretera.
En este contexto, Bip&Drive, una empresa líder en servicios de movilidad y telepeaje, ha lanzado una serie de recomendaciones dirigidas a los automovilistas. Su objetivo es facilitar un viaje más ágil y seguro durante esta temporada alta, aprovechando la tecnología y una adecuada planificación.
La planificación anticipada es fundamental para evitar congestiones y comenzar las vacaciones con buen pie. Bip&Drive propone varias estrategias sencillas pero efectivas.
Entre ellas, destaca la importancia de planificar la ruta con antelación y evitar tramos conflictivos, especialmente los viernes entre las 15:00 y las 22:00, así como los sábados por la mañana y los domingos por la tarde. Además, salir entre semana o a primera hora del día puede reducir el tiempo en carretera hasta en un 30%.
Antes de iniciar el trayecto, es esencial revisar el estado del vehículo. Esto incluye verificar neumáticos, frenos, batería, sistema de climatización y niveles de refrigerante. Un chequeo adecuado puede prevenir averías que en plena temporada alta podrían generar esperas de hasta hora y media.
A lo largo del viaje, es aconsejable realizar paradas cada dos horas o cada 200 kilómetros, así como mantenerse bien hidratado. También se sugiere llevar agua fresca, ropa ligera y gafas de sol, además de mantener el interior del coche a unos 22?°C para evitar la fatiga y golpes de calor.
Las largas esperas en los peajes son comunes durante los fines de semana estivales. Para mejorar esta experiencia al volante, Bip&Drive ofrece su dispositivo Via-T, que permite cruzar los peajes sin detenerse.
Este sistema no solo optimiza el tiempo de viaje sino que también contribuye a un desplazamiento más cómodo y ágil. Este fenómeno ha sido denominado el "efecto clase Business" en carretera. Cabe mencionar que el Via-T también es válido en numerosos parkings urbanos y aeropuertos, ampliando su utilidad más allá de las autopistas.
La seguridad es un aspecto primordial en cualquier desplazamiento. La baliza V16 se presenta como un dispositivo crucial para la señalización de emergencias que complementa al Via-T durante el viaje.
A partir de 2026 será obligatoria su utilización. Este dispositivo mejora la visibilidad en caso de avería o accidente, permitiendo señalar el vehículo rápidamente. Los modelos conectados a la plataforma DGT 3.0 notifican automáticamente cualquier incidencia a los servicios de emergencia, agilizando así la asistencia y aumentando la protección para todos los ocupantes del vehículo.
La baliza V16 ya está disponible para su compra en Correos y diversos comercios físicos y online.
Cifra | Descripción |
---|---|
30% | Ahorro de tiempo en carretera al planificar la ruta adecuadamente. |
2 horas | Recomendación de hacer una parada cada 200 kilómetros o cada dos horas durante el trayecto. |
22°C | Temperatura recomendada para mantener el interior del coche y evitar fatiga. |
2026 | Año en que será obligatoria la baliza V16 para señalización de emergencia. |
Planificar la ruta con antelación y evitar los tramos más conflictivos, especialmente durante los fines de semana, puede marcar la diferencia en el tiempo de viaje. Salir entre semana o a horas menos concurridas puede ahorrar hasta un 30% de tiempo en carretera.
Es clave revisar el estado del vehículo, prestando atención a neumáticos, frenos, batería, sistema de climatización y niveles de refrigerante para evitar averías que podrían causar retrasos significativos.
Se recomienda hacer una parada cada dos horas o cada 200 kilómetros para descansar y mantenerse hidratado.
El dispositivo Via-T permite cruzar los peajes sin detenerse, lo que reduce las esperas y mejora la experiencia al volante, ahorrando tiempo y combustible.
La baliza V16 es un dispositivo de señalización de emergencia que ofrece mayor visibilidad en caso de avería o accidente. A partir de 2026 será obligatoria y algunos modelos conectados notifican automáticamente incidencias a los servicios de emergencia.