Tecnología

Solo el 6% de las empresas considera prioritaria la comprensión de la computación cuántica, según Colt

impacto cuántico

José Enrique González | Jueves 03 de julio de 2025

Colt Technology Services revela que solo el 6% de las empresas considera "comprender la computación cuántica" como su máxima prioridad, según un estudio global con más de 1200 líderes de TI. Aunque el interés es limitado, Colt advierte sobre los riesgos cuánticos inminentes y ha desarrollado soluciones de encriptación cuántica segura para proteger datos. La compañía destaca la necesidad de que las empresas se preparen ante las amenazas futuras que presenta esta tecnología emergente.



Colt Technology Services, la empresa de infraestructura digital, ha revelado que solo el 6% de las empresas considera ‘comprender la computación cuántica’ como su principal prioridad, según una investigación global realizada entre más de 1200 líderes en TI de Estados Unidos, Europa y Asia. Un 11% lo menciona entre sus dos principales prioridades y un 17% en sus tres primeras.

Este dato se presenta en un contexto donde Colt insta a las empresas a actuar ahora para proteger sus datos ante los riesgos cuánticos futuros. A pesar de que se espera que las computadoras cuánticas superen los métodos tradicionales de cifrado en un futuro cercano, las organizaciones ya enfrentan riesgos cuánticos más inmediatos, como el fenómeno conocido como ‘cosechar ahora, descifrar después’, donde los adversarios recopilan y almacenan datos con la intención de desencriptarlos cuando tengan acceso a computadoras cuánticas.

Desarrollo de soluciones cuánticas seguras

Para abordar este desafío, Colt ha probado métodos de cifrado seguros para la computación cuántica a través de su red óptica. Tras estas pruebas, ha desarrollado un conjunto de soluciones disponibles para sus clientes. Además, Colt está colaborando con socios para explorar redes seguras cuánticamente en comunicaciones satelitales de órbita baja.

Buddy Bayer, director de operaciones de Colt Technology Services, afirmó: “La inteligencia artificial ha acaparado la atención en los últimos años, pero las empresas necesitan ampliar su enfoque y comenzar a considerar algunos de los impactos de la computación cuántica. Esto traerá cambios transformacionales y oportunidades significativas para nuestras empresas, economías y sociedades; sin embargo, también deja a las organizaciones y sus datos vulnerables, generando riesgos. Los actores malintencionados ya se están preparando para explotar esa vulnerabilidad, por lo que es crucial que las empresas mantengan una ventaja.”

Investigación sobre decisiones tecnológicas

Bayer añadió que en Colt están facilitando esta transición para sus clientes mediante soluciones seguras cuánticamente que les ofrecen protección y tranquilidad para poder centrarse en el vasto potencial que ofrece la computación cuántica.

La metodología utilizada por Intuit Research para Colt Technology Services incluyó una encuesta a 1,236 tomadores de decisiones en TI, así como a aquellos responsables de servicios digitales en empresas distribuidas en 13 regiones (EE.UU., Reino Unido, Francia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, España, Italia, Suecia, Dinamarca, Singapur, Japón y Hong Kong).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas