Universidad

La UC3M obtiene dos nuevas ayudas ERC para proyectos innovadores

Investigación Universitaria

Redacción | Lunes 14 de julio de 2025

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha recibido dos ayudas ERC Proof of Concept para proyectos innovadores. Daniel García González desarrollará un escáner mecánico portátil para analizar tejidos biológicos, mejorando diagnósticos médicos. Por su parte, Mario Merino Martínez trabaja en un sistema de propulsión espacial basado en plasma sin electrodos, que promete ser más eficiente y versátil. Estos proyectos destacan el compromiso de la UC3M con la investigación de excelencia.



Innovación en la UC3M: Nuevas ayudas ERC para proyectos de investigación

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha sido galardonada con dos nuevas ayudas del programa ERC Proof of Concept, que destacan por su enfoque innovador en el ámbito de la investigación. Uno de los proyectos, liderado por Daniel García González, se centra en el desarrollo de un escáner mecánico portátil para tejidos biológicos, denominado MAGMATED (Magneto-Mechanical Technology for Bioinspired Material Testing and Ex-Vivo Diagnosis; GA 101247449).

Este revolucionario sistema busca transformar la manera en que se diagnostican enfermedades y se diseñan nuevos biomateriales. Según García González, “tratamos de desarrollar una tecnología que podría cambiar la forma en la que diagnosticamos enfermedades y diseñamos nuevos biomateriales”. El dispositivo utiliza materiales magnéticos blandos para sostener muestras y aplicar fuerzas controladas, permitiendo un análisis preciso de la mecánica interna de materiales blandos.

Impacto potencial en medicina regenerativa y diagnóstico clínico

El escáner MAGMATED tiene el potencial de impactar significativamente en campos como la medicina regenerativa y el diagnóstico clínico. Los investigadores planean probar su eficacia con tejido cerebral y células utilizadas como vehículos para fármacos, buscando validar su viabilidad comercial. Además, cuentan con el apoyo de la spin-off 60Nd, especializada en soluciones innovadoras en mecanobiología.

Por otro lado, el segundo proyecto, liderado por Mario Merino Martínez, se titula NEPTUNE (Tandem Electrodeless Plasma Thrusters for Universal and Versatile in-Space Propulsion; GA 101248669). Este proyecto tiene como objetivo revolucionar la exploración espacial mediante un sistema de propulsión avanzado que promete ser versátil y fácil de integrar en satélites.

Sostenibilidad y flexibilidad en la propulsión espacial

Merino Martínez explica que esta ayuda permitirá optimizar un sistema innovador basado en aceleración de plasma sin electrodos. El propulsor MAT (Magnetic Arch Tandem) es capaz de operar con cualquier gas propulsante, lo que reduce costes y aumenta la flexibilidad operativa. Su diseño compacto facilitará su integración en futuras misiones espaciales.

El proyecto NEPTUNE abarca áreas clave como el perfeccionamiento del diseño magnético del propulsor y el desarrollo de prototipos funcionales que serán probados en condiciones reales. “Esta tecnología promete abrir una nueva etapa en la movilidad espacial, más sostenible, flexible y accesible”, concluye Merino.

Con estas iniciativas, la UC3M reafirma su compromiso con la investigación de excelencia, acumulando un total de 18 proyectos ERC desde el inicio del programa, con una financiación superior a los 30 millones de euros.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas