Actualidad

Mutua Universal presenta su nuevo plan estratégico centrado en la innovación y la salud

Innovación salud

Redacción | Miércoles 16 de julio de 2025

Mutua Universal ha presentado su nuevo Plan Estratégico 25-27, centrado en la innovación al servicio de las personas, durante su Junta General. En 2024, la entidad ha protegido a más de 1.766.000 trabajadores y ha gestionado ingresos por cotizaciones sociales que superan los 1.779 millones de euros, un aumento del 6,9% respecto al año anterior. La mutua destaca por su modelo híbrido de atención médica que combina servicios presenciales y digitales, incluyendo telemedicina y telerrehabilitación. Con una inversión de 9,1 millones de euros en infraestructuras, Mutua Universal reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus afiliados.



    Mutua Universal ha dado un paso significativo en su evolución al aprobar, durante su Junta General anual, las cuentas correspondientes a 2024. Este ejercicio ha estado marcado por el compromiso de la entidad con la salud de un total de 1.766.244 personas trabajadoras y 159.095 empresas asociadas.

    Los ingresos por cotizaciones sociales han alcanzado los 1.779 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,9% en comparación con el año anterior. Con estos resultados, Mutua Universal ha logrado aportar a la Tesorería General de la Seguridad Social un retorno de 15,18 millones de euros. Según Jaime Aguirre de Cárcer y Moreno, presidente de la entidad, esto es una clara muestra de la buena gestión que caracteriza a Mutua Universal, destacando su papel fundamental en el cuidado de la salud y en la sostenibilidad del estado de bienestar mediante un modelo eficaz de colaboración público-privada.

    Estrategias y Resultados en Atención Sanitaria

    A lo largo del último año, Mutua Universal ha invertido 9,1 millones de euros en la reforma y mantenimiento de sus instalaciones y equipamientos. La red cuenta con 133 centros de trabajo, así como dos áreas de control hospitalario ubicadas en Madrid y Barcelona, además de dos hospitales intermutuales en Bilbao y Valencia. En 2024, estos centros han atendido más de 1,3 millones de visitas para asistencia primaria, realizado aproximadamente 500.000 sesiones de rehabilitación y gestionado cerca de 6.000 ingresos hospitalarios.

    Modelo híbrido e innovador

    Dicha atención se fundamenta en un modelo híbrido que combina asistencia presencial con una amplia gama de servicios remotos aplicados a la gestión médica y administrativa. Gracias al soporte de la inteligencia artificial, este enfoque busca ser más eficiente y ofrecer una atención personalizada. El ecosistema innovador se centra en las personas y garantiza el acceso universal a través de avanzados servicios digitales como la telemedicina, que han facilitado más de 50.000 consultas en 2024.

    Nueva Visión Estratégica: Plan 25-27

    Mutua Universal ha concluido su Plan Estratégico 21-24 titulado ‘La Mutua de las personas. Colaboramos innovando’, que ha guiado sus acciones durante los últimos cuatro años con el objetivo principal de humanizar la salud y fomentar tanto la colaboración como la digitalización. Este enfoque se integra ahora en el nuevo Plan Estratégico 25-27 presentado recientemente bajo el lema ‘Innovación al servicio de las personas’. Según Juan Güell, director gerente, este plan promueve el desarrollo continuo de soluciones innovadoras aplicadas a la salud y bienestar.

    A partir del programa Cibeles, el nuevo plan aspira a enfrentar los desafíos futuros con una ambición transformadora que abarcará todos los ámbitos operativos y colaborativos con las administraciones públicas y otros sectores.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas