Salud

Culmina el curso 2024-25 del Máster en Investigación Biomédica Traslacional

Investigación Biomédica

Redacción | Miércoles 23 de julio de 2025

El Máster en Investigación Biomédica Traslacional de la UCO cierra su curso 2024-25, formando investigadores para el ámbito sanitario y académico, con acceso al Programa de Doctorado en Biomedicina.



El curso académico 2024-25 del Máster en Investigación Biomédica Traslacional ha llegado a su fin, según lo comunicado por su director, Antonio Jesús Martínez Fuentes, quien estuvo acompañado por Pablo Pérez Martínez, director científico del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC). Este programa formativo no solo es un referente en el ámbito académico, sino que también ofrece acceso directo al Programa de Doctorado en Biomedicina de la Escuela de Doctorado de la UCO.

El máster cuenta con la acreditación nacional del Instituto de Salud Carlos III como Instituto de Investigación Sanitaria. Esto lo convierte en una opción clave para el personal investigador en formación dentro del IMIBIC y proporciona una valiosa formación complementaria a los profesionales sanitarios que se encuentran en periodo de especialización en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.

Formación especializada para el futuro profesional

Este máster tiene como objetivo dotar a los profesionales sanitarios, biomédicos y científicos de la vida con una formación especializada esencial. Su importancia radica tanto en el abastecimiento del mercado laboral con investigadores cualificados en el sistema público relacionado con la investigación biomédica, como en su contribución al sector productivo, especialmente en la industria farmacéutica y de productos sanitarios.

Los candidatos ideales para este posgrado provienen principalmente de áreas relacionadas con las ciencias experimentales, tales como Biología, Biotecnología, Bioquímica, así como de ciencias de la salud como Farmacia, Medicina, Veterinaria, entre otros.

Cierre del curso y reconocimiento académico

Antes de recibir sus diplomas acreditativos, los estudiantes tuvieron la oportunidad de asistir a una conferencia impartida por el profesor Francisco Gracia Navarro, quien fue uno de los impulsores del máster desde su creación en 2009. Gracia Navarro fue galardonado con la Medalla de Oro con cinta almagra de la UCO en 2024 por su destacada trayectoria académica e investigadora. En su intervención, titulada “El nacimiento de un máster: el caso de la Investigación Biomédica en la UCO”, compartió valiosas reflexiones sobre el desarrollo del programa.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas