Universidad

El campus GAME.EUS concluye su sexta edición con la presentación internacional de cinco videojuegos

Videojuegos Euskadi

Redacción | Miércoles 23 de julio de 2025

El campus GAME.EUS concluye su sexta edición con un Demo Day donde cinco equipos presentan sus videojuegos, anticipando su proyección internacional. Este programa fomenta el talento y la innovación en Euskadi.



El campus acelerador de videojuegos GAME.EUS concluye su sexta edición tras seis semanas de intenso trabajo. En un evento conocido como Demo Day, los cinco equipos participantes presentarán sus proyectos ante expertos del sector, anticipando la proyección internacional que alcanzarán en los próximos meses. Este programa, impulsado por el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava, ha estado dirigido por la Fundación EUNEIZ y ha incluido una serie de charlas impartidas por reconocidos profesionales de la industria.

El Demo Day se celebra en el Palacio de Villa Suso y contará con una mesa redonda titulada “Desarrollando el ecosistema del videojuego en Euskadi”, donde participarán Isabel Liébana, General Manager y Cofundadora de Puzztime!, y Arturo Monedero, diseñador de videojuegos y Vicepresidente de Desarrollo de AEVI. Además, se realizará la presentación pública de los videojuegos desarrollados por los cinco equipos, seguida de un espacio de networking para que creadores y desarrolladores establezcan contacto con editores e inversores del sector.

Reconocimientos y Oportunidades para los Equipos

En este acto han estado presentes figuras destacadas como la Diputada de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate, la Rectora de la Universidad EUNEIZ, Eva Eguiguren, y el Director Ejecutivo de GAME.EUS, David Darnés. Zárate expresó su orgullo por recibir a equipos talentosos que han demostrado calidad en sus proyectos: “Desde la Diputación Foral de Álava estamos convencidos del potencial de GAME.EUS como lanzadera para nuevos videojuegos”.

La rectora Eguiguren también felicitó a los equipos por su esfuerzo, afirmando que esto contribuirá a consolidar su trayectoria profesional y el sector del videojuego en Euskadi. Destacó el papel fundamental que desempeña la Fundación EUNEIZ en este proceso educativo y formativo, ofreciendo dos titulaciones en videojuegos. Para EUNEIZ, este campus representa una oportunidad tanto académica como profesional.

Proyectos Innovadores en el Horizonte Internacional

Cinco equipos han participado en esta intensa formación: tres vascos, uno catalán y otro gallego. Durante seis semanas, se les ha inculcado una mentalidad empresarial para llevar sus juegos al mercado con éxito. Se les ha proporcionado herramientas clave en áreas como diseño, producción y marketing.

Darnés subrayó que GAME.EUS posiciona a Euskadi en el mapa global del videojuego: “Esta edición ha marcado un antes y un después al integrar la excelencia creativa con el rigor empresarial”. En agosto, estos desarrolladores asistirán a GAMESCOM con un stand institucional donde mantendrán reuniones con publishers e inversores clave.

Nuevas Generaciones Creativas en Videojuegos

A lo largo del programa, los participantes recibieron mentorías individuales de destacados profesionales del sector. Entre ellos se encuentran Oscar Sahun, Alexander Camarero y Lucía Quijano, quienes ofrecieron su experiencia para mejorar los proyectos presentados.

Darnés enfatizó que “los mentores han marcado la diferencia”, proporcionando herramientas concretas para competir en el mercado global. Los equipos que hoy presentan sus proyectos son:

  • Box Collider Game Studio (Vitoria-Gasteiz): Presentan “The Heart of Anatema”, un juego de estrategia en tiempo real ambientado en un bosque misterioso.
  • Zomorro Games (Gipuzkoa): Ibai Aizpurua trae “Guillotine”, donde un verdugo sin cabeza vive aventuras sádicas por el País Vasco tradicional.
  • DEG Games (A Coruña): Con “Unicorn Wars”, un juego donde ositos luchan contra unicornios en una guerra sagrada.
  • Auxilio Games (Bilbao): Desarrollan “The Great Farce”, un juego no lineal inspirado en la Transición Española.
  • Flatline Studio (Barcelona): Crean “Into The Grid”, sobre hackers enfrentándose a corporaciones malvadas en un futuro distópico.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas