Actualidad

L'Aljub presenta su proyecto sostenible en el FICIE 2025

Cine Independiente

Redacción | Jueves 24 de julio de 2025

El Centro Comercial L’Aljub ha patrocinado la 48ª edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Elche (FICIE), donde se presentó el proyecto educativo y sostenible "Esta bolsa tiene muchas vidas y tú las vives todas", realizado en colaboración con el Colegio Especial Tamarit. Este proyecto ha sido reconocido con el premio a la 'Mejor Originalidad en Proyecto o Acción Social' en el Publifestival 2025. La iniciativa destaca por su enfoque en la sostenibilidad y la inclusión social, transformando una lona en 1.200 bolsas exclusivas, cada una con una historia única. Además, L’Aljub participó activamente en la gala de clausura del festival, reafirmando su compromiso con la responsabilidad social y cultural.



El Centro Comercial L’Aljub ha reafirmado su compromiso con el arte y la cultura al patrocinar, por décimo año consecutivo, el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche (FICIE). Este prestigioso certamen, organizado por la Fundación Mediterráneo, celebró su 48ª edición del 11 al 18 de julio. En esta ocasión, L’Aljub presentó el vídeo titulado ‘Esta bolsa tiene muchas vidas y tú las vives todas’, un proyecto educativo y sostenible desarrollado en colaboración con el Colegio de Educación Especial Tamarit.

Este innovador trabajo ha sido reconocido con el premio a la ‘Mejor Originalidad en Proyecto o Acción Social’ en el Publifestival 2025. La sección ‘Mostra’t’, dedicada a proyectos audiovisuales realizados junto al ámbito universitario, fue el escenario donde se proyectó este cortometraje el pasado 15 de junio en el Hort del Xocolater.

Un proyecto de inclusión y sostenibilidad

La realización del vídeo es resultado de una sinergia entre el departamento de marketing de L’Aljub, la agencia creativa Creaktivamente, y la agencia estratégica Sensei, reconocida como la sexta mejor agencia de comunicación social en España en 2025. Este esfuerzo conjunto busca fomentar valores como la inclusión social y la sostenibilidad.

A través del relato visual, se muestra cómo una lona de más de 700 m², que inicialmente cubría un espacio vacío del centro comercial, se transformó en un símbolo de creatividad e inclusión. En lugar de desecharla, L’Aljub optó por reutilizarla junto al alumnado del colegio Tamarit, dando vida a 1.200 bolsas exclusivas, cada una con su propia historia y un fuerte mensaje sobre sostenibilidad y segundas oportunidades.

Papel destacado en la gala final

L’Aljub también tuvo un papel protagónico durante la gala de clausura del FICIE, celebrada el 18 de julio, donde entregó el premio al Mejor Cortometraje Internacional, dotado con 2.000 euros y un Trofeo Dama. Durante todo el festival, una pantalla gigante ubicada en el centro comercial proyectó la programación del certamen cinematográfico, recordando a los asistentes que podían disfrutar del festival en diversos puntos del municipio.

Esta iniciativa refuerza la apuesta del centro comercial por la responsabilidad social corporativa dentro del proyecto ‘Destino 2030’, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Entre estos objetivos destacan: número 4 ‘Educación de calidad’, número 10 ‘Reducción de las desigualdades’, número 12 ‘Producción y consumo responsable’, y número 13 ‘Acción por el clima’.

TEMAS RELACIONADOS: