Vodafone destaca su rápida evolución en el Reino Unido tras la fusión con CK Hutchison, mejorando significativamente las tasas de datos 4G y planeando una inversión para cerrar brechas de cobertura.
Vodafone Group ha utilizado una actualización comercial para destacar que no hay retrasos en la fusión de sus operaciones en el Reino Unido con la unidad local de CK Hutchison. La compañía ha señalado que millones de usuarios ya tienen acceso a tarifas de datos 4G más rápidas y están en camino de cerrar miles de kilómetros de brechas de cobertura.
La empresa informó que algunos clientes pudieron acceder a velocidades de datos 4G un 40 por ciento más rápidas que antes de la fusión, tan solo dos semanas después de su finalización. Vodafone y CK Hutchison se centran en aumentar la disponibilidad de la red como parte de un importante programa de inversión previsto para la próxima década.
Se planea una estrategia multimarca que incluirá los nombres Vodafone, 3, Voxi, Smarty y Talkmobile. El servicio al cliente será un pilar fundamental del enfoque empresarial.
La CEO, Margherita Della Valle, afirmó que Vodafone y 3 están “moviendo rápidamente para combinar nuestras redes”. Durante el periodo hasta finales de junio, correspondiente al primer trimestre del ejercicio fiscal 2026, los ingresos del grupo crecieron un 3.9 por ciento interanual, alcanzando los 9.4 mil millones de euros. Los ingresos por servicios aumentaron un 5.3 por ciento, totalizando 7.9 mil millones de euros.
Della Valle también mencionó que su unidad alemana mostró señales de mejora, aunque los ingresos por servicios cayeron debido a cambios regulatorios en los servicios televisivos. En el Reino Unido, el crecimiento fue nulo ya que las ganancias en consumidores y mayoristas fueron compensadas por una caída en las ventas comerciales.
En cuanto al resto de Europa y Turquía, los resultados se mantuvieron estables, mientras que África registró un crecimiento orgánico de dos dígitos. Aunque Vodafone no proporciona cifras sobre beneficios netos en sus actualizaciones comerciales, destacó que el EBITDA ajustado creció un 4.9 por ciento orgánicamente y el beneficio operativo cayó un 34.3 por ciento, situándose en 1 mil millones de euros.