Se lanza un recurso digital interactivo que explora la historia de los asiáticos del sur en el Reino Unido, destacando su impacto en la vida británica y celebrando el Mes del Patrimonio Asiático.
Se ha lanzado un nuevo recurso digital interactivo que ofrece una visión fascinante sobre la historia de las personas del sur de Asia que residen en Gran Bretaña. Este proyecto coincide con el Mes del Patrimonio del Sur de Asia 2025, que se celebrará hasta el 17 de agosto.
El sitio web South Asian Britain: Connecting Histories incluye más de 750 entradas y 30 nuevas historias orales, además de documentos archivados digitalizados, diagramas de red interactivos y mapas. Todo ello pone de relieve las historias interconectadas y complejas de los surasiáticos en Gran Bretaña durante los últimos dos siglos, abarcando desde la década de 1830 hasta la actualidad.
Este recurso es el resultado del proyecto de investigación colaborativa ‘Remaking Britain: South Asian Connections and Networks, 1830s to the Present’, liderado por la Universidad de Bristol y la Universidad Queen Mary de Londres, en asociación con la Biblioteca Británica. La iniciativa cuenta con el apoyo del Consejo de Artes y Humanidades.
Las contribuciones de los surasiáticos en Gran Bretaña son evidentes en la vida pública contemporánea, con figuras como el ex primer ministro Rishi Sunak, el alcalde de Londres Sadiq Khan, la actriz Meera Syal, el actor-músico Riz Ahmed, la chef famosa Nadiya Hussein y la activista Malala Yousafzai. El recurso también destaca a personajes históricos como el político Dadabhai Naoroji, la activista por el sufragio Sophia Duleep Singh, y el legendario rockero Freddie Mercury.
Según el Censo de 2021, hay aproximadamente 1,9 millones de personas de ascendencia india/británica india (2.9%), 1,6 millones de ascendencia paquistaní/británica paquistaní (2.5%) y cerca de 650,000 personas de ascendencia bangladesí/británica bangladesí (1.0%). Además, se estima que hay otras 700,000 personas procedentes de diversos antecedentes culturales del sur asiático en el Reino Unido.
La migración del sur asiático hacia el Reino Unido se remonta al menos a 1614. Desde la década de 1830, un grupo diverso comenzó a establecerse en este país. El recurso aborda temas como las múltiples migraciones, el activismo femenino, la religión, la vida familiar, las artes y cultura, así como la política. Se presenta una variedad rica en personas y eventos, incluyendo comunidades subrepresentadas como aquellas que se identifican como LGBTQIA+ o pertenecientes a clases trabajadoras o comunidades oprimidas por castas.
La profesora Sumita Mukherjee, especialista en Historia Moderna en la Universidad de Bristol, expresó su satisfacción por lanzar este recurso durante el Mes del Patrimonio del Sur Asiático: “Estamos encantados con esta colaboración que ha sido un esfuerzo colectivo”.
La doctora Rehana Ahmed, docente en Literatura Postcolonial y Contemporánea en Queen Mary University of London, añadió: “Nuestro objetivo ha sido extender esta investigación a todas las naciones del Reino Unido y compartir historias inesperadas”. Las entrevistas orales ofrecen una ventana a las vidas y experiencias diversas desde jóvenes hasta nonagenarios.
El doctor Florian Stadtler, profesor senior en Literatura y Migración en Bristol, concluyó: “Esperamos que este recurso inspire a generaciones diversas alrededor del mundo”. Se prevé seguir ampliando este material conforme más personas compartan sus historias.
El lanzamiento tuvo lugar durante un evento especial del Mes del Patrimonio del Sur Asiático celebrado en Chapter Arts Centre en Cardiff. Se programan más eventos para otoño, incluyendo uno en la Biblioteca Británica el 19 de septiembre.
South Asian Britain: Connecting Histories ha ampliado una base de datos anterior creada entre 2007 y 2010 por un proyecto financiado por el Consejo de Artes y Humanidades titulado ‘Making Britain: South Asian Visions of Home and Abroad’. Puedes acceder al nuevo recurso aquí: southasianbritain.org.