Universidades Europeas

La École Polytechnique destaca su vínculo con la defensa en el desfile del 14 de julio

Defensa Nacional

Redacción | Sábado 26 de julio de 2025

La participación de 320 alumnos de la Escuela Politécnica en el desfile del 14 de julio refuerza los vínculos con las Fuerzas Armadas, destacando su compromiso con la defensa y la nación.



  • La participación de la École polytechnique en el tradicional desfile militar del 14 de julio ha reunido a 320 alumnos, destacando el fortalecimiento de los vínculos entre esta institución y las Fuerzas Armadas en un contexto marcado por crecientes desafíos y amenazas. Este evento también sirve para resaltar el trayecto de los estudiantes ingenieros provenientes de diversas regiones del país, subrayando así la conexión entre la Escuela y la Nación.

    El desfile no solo es un símbolo de unidad, sino que refleja el compromiso continuo entre la École polytechnique, bajo la supervisión del Ministerio de Defensa, y la comunidad militar. El presidente Emmanuel Macron, en su mensaje a las Fuerzas Armadas, enfatizó la urgencia de enfrentar las amenazas actuales, lo que añade relevancia al evento.

    Un vínculo histórico con la defensa nacional

    Los 300 estudiantes de la promoción X2024 marcharon junto a la guardia de bandera, compuesta por seis alumnos, bajo el mando del coronel Capdeville. Este acto fue acompañado por el teniente coronel Vincent Beurel y 12 supervisores. Cabe recordar que el estandarte de la Escuela, recibido por François Arago (X1803) durante el Primer Imperio, ha sido galardonado con insignias como la Cruz de la Legión de Honor en 1914 y la Cruz de Guerra en 1922, en reconocimiento a la contribución de los politécnicos durante la Primera Guerra Mundial.

    En su discurso previo al desfile, Macron hizo hincapié en el aumento de las amenazas en lo que él describió como "un momento decisivo", instando a toda la Nación a un esfuerzo colectivo y anunciando una aceleración en el aumento del presupuesto militar.

    Afrontando nuevos retos tecnológicos

    La École polytechnique continúa estrechando sus relaciones con el Ministerio de Defensa, especialmente en áreas críticas como el manejo y despliegue de tecnologías estratégicas. En este marco, se inauguró el Pôle Recherche de la Agencia Ministerial para la Inteligencia Artificial en Defensa (AMIAD), donde Sébastien Lecornu, ministro de Defensa, anunció en marzo pasado la creación de un Instituto de Defensa dentro del campus.

    Este impulso se complementa con iniciativas como el Centro Interdisciplinario de Estudios para la Defensa y Seguridad (CIEDS) creado dentro del IP Paris. Además, se organizó recientemente una tercera jornada dedicada a la innovación científica e industrial para defensa y seguridad.

    Diversas cátedras han sido establecidas para fortalecer esta dinámica educativa: “Física de altas densidades energéticas y fusión inercial” y “Arquitectura de Sistemas Complejos”. Estas iniciativas refuerzan los programas formativos sobre tecnologías esenciales para la defensa, incluyendo Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.

    Nuevas oportunidades educativas

    A partir del año académico 2024-2025, se implementará un curso obligatorio para todos los estudiantes politécnicos sobre “equilibrios globales, soberanía y defensa”. Este curso está diseñado para preparar a los futuros líderes ante los desafíos contemporáneos.

    Asimismo, se lanzó el Bachelor en Ciberseguridad desarrollado junto con el comando de Ciberdefensa (COMCYBER), que tuvo su primera promoción con 120 estudiantes en septiembre pasado. La Escuela promueve constantemente oportunidades para que sus alumnos interactúen con las Fuerzas Armadas a través de prácticas e iniciativas estudiantiles.

    A través de estas actividades formativas, se transmiten valores fundamentales como el esfuerzo colectivo y superación personal. La participación en eventos como el desfile militar no solo resalta estos principios sino también permite visibilizar las trayectorias individuales de estudiantes provenientes de diferentes regiones del país.

    Misión educativa desde sus orígenes

    Dedicada desde su fundación en 1794 a identificar y formar a los mejores talentos mediante un enfoque multidisciplinario, la École polytechnique sigue comprometida con su misión original. A través de iniciativas como la Operación Monge, cada año moviliza a sus alumnos para promover estudios científicos destacados en liceos repartidos por todo Francia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas