Actualidad tecnológica 14 de abril de 2025
Resultados PAU
10/04/2025@09:00:00
Los estudiantes que presenten la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Andalucía conocerán sus resultados el 12 de junio, coincidiendo con el inicio del periodo de solicitudes para estudios de grado. La primera adjudicación de plazas se realizará el 3 de julio. Se contemplan hasta seis cupos para grupos de especial consideración y se establece un procedimiento claro para la admisión y matrícula en las universidades públicas andaluzas.
Premios programación
10/04/2025@09:00:00
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) brilló en el concurso de programación 'AdaByron Madrid', celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid, donde dos equipos de estudiantes lograron destacadas posiciones. Un equipo obtuvo el primer lugar en su categoría y séptimo en la general, mientras que otro alcanzó el segundo puesto en su categoría y cuarto en la clasificación general. Los participantes se prepararon a través de un curso de programación competitiva, con miras al próximo campeonato nacional.
10/04/2025@09:10:36
La II Jornada sobre Innovación Educativa, organizada por ODILO, reunió a expertos en educación para discutir la importancia de la digitalización y la innovación en el aprendizaje. Se destacó la necesidad de adaptar las metodologías docentes y promover un uso responsable de la tecnología para mejorar la educación y garantizar el acceso equitativo a contenidos de calidad.
Formación digital
10/04/2025@09:00:00
La UOC lanzará el proyecto "UOC Rural Digital" para capacitar de forma gratuita a más de 5.000 personas en competencias digitales básicas en entornos rurales. El programa, enfocado en reducir la brecha digital, ofrecerá ocho cursos online de 25 horas cada uno, diseñados para empoderar a comunidades vulnerables. Se busca que los participantes aprendan a comunicarse y realizar transacciones digitales con confianza, contribuyendo así a su inclusión en la sociedad actual.
Premio geografía
04/04/2025@12:00:00
Daniel Teixidó, alumno del instituto Terres de Ponent de Mollerussa, ha ganado la fase local de la 16ª Olimpiada de Geografía en la Universitat de Lleida. Como premio, si elige estudiar allí, obtendrá matrícula gratuita el primer año. Sofya Pauliankovich y Marc Escolà fueron los segundos y terceros clasificados, respectivamente. Los tres competirán en la final estatal el 5 de mayo. La competición busca fomentar el interés por la geografía entre los estudiantes de la región.
Exposición moda
04/04/2025@09:00:00
El Instituto Cervantes de Pekín acogerá la exposición "Archivo de Moda Joven Chino-Española 2025", que presentará los diseños de jóvenes talentos del CSDMM-UPM y el Beijing Institute of Fashion Technology. La muestra, abierta del 11 de abril al 4 de mayo, busca fomentar el intercambio cultural y creativo entre España y China, destacando la innovación y la tradición en la moda. Además, incluirá un programa complementario con eventos relacionados con moda y tecnología.
Regulación universidades
03/04/2025@21:00:00
CRUE expresa su preocupación por la proliferación de nuevas universidades en España, destacando que estas iniciativas no consideran las necesidades del sistema universitario y pueden afectar su calidad. Rechazan la autorización de universidades a pesar de informes negativos y subrayan la importancia de garantizar el desarrollo de todas las misiones universitarias, incluyendo investigación y transferencia de conocimiento. Además, enfatizan la necesidad de una financiación adecuada para las universidades públicas.
Convocatoria UEx
03/04/2025@21:00:00
El Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura ha abierto el plazo para que sus investigadores envíen propuestas para participar en actividades de divulgación durante el curso 2025/2026, como la Noche Europea de los Investigadores y la IX Semana de la Ciencia. Los interesados tienen hasta el 30 de mayo para presentar sus proyectos, que deben alinearse con las Misiones del programa Horizonte Europa.
Formación IA
03/04/2025@17:00:00
Un informe de la Universidad de Oviedo destaca la creciente necesidad de formación en inteligencia artificial (IA) entre docentes y estudiantes de Formación del Profesorado. Aunque los estudiantes utilizan la IA para facilitar sus tareas académicas, ambos grupos reconocen los desafíos que su integración conlleva en el ámbito educativo. Se proponen acciones estratégicas para abordar esta situación, incluyendo formación específica y campañas de sensibilización sobre el uso ético de la IA en la enseñanza.
Formación innovación
03/04/2025@17:00:00
La Universidad de Salamanca lanza el programa GESTIDI-USAL, en colaboración con el ICECYL, para formar 35 profesionales en gestión y comunicación de proyectos de I+D+i. Este curso gratuito, financiado por fondos Next Generation EU, se desarrollará hasta el 11 de julio y combina teoría con prácticas reales. Con una duración de 600 horas, busca fortalecer la innovación regional y mejorar la empleabilidad en sectores clave.
Ayudas investigación
03/04/2025@17:00:00
La Universidad de Burgos ha recibido tres ayudas del Programa Andrés Laguna Junior, destinado a la contratación de doctores investigadores. Los beneficiarios son Israel Carreira Barral en Química, Elisa María Sánchez Moreno en Geología y Fabián Sanchís Gomar en Medicina. Este programa busca atraer talento joven a universidades y centros del CSIC, con un total de 15 ayudas otorgadas en Castilla y León, sumando 2.250.000 euros en financiación.
Nuevas propuestas
31/03/2025@10:00:00
La Universitat Abat Oliba CEU ha presentado dos nuevas propuestas académicas en el Saló de l’Ensenyament, un evento educativo clave en Cataluña. Los programas incluyen un Grado en Comunicación y Creación de Contenidos Digitales, que forma profesionales para el entorno mediático actual, y un Grado en Enfermería, centrado en la atención integral del paciente. Ambos grados combinan teoría y práctica, enfatizando competencias digitales y habilidades interpersonales.
Alianza formación
31/03/2025@09:00:00
La Universidad Camilo José Cela y Amazon Web Services han establecido una alianza para potenciar la formación en inteligencia artificial y computación en la nube. Se ha inaugurado la Cátedra AWS Emilio Lora-Tamayo, que busca integrar tecnología y humanidades en la educación. Los estudiantes accederán a prácticas remuneradas y programas de formación, además de colaborar en proyectos sobre digitalización y ciberseguridad, fortaleciendo así el ecosistema tecnológico en España.
Ciencia seniors
27/03/2025@12:00:00
La iniciativa "Cafès de Ciència" de la Universitat de les Illes Balears busca acercar debates científicos a estudiantes mayores de 50 años. La primera tertulia, centrada en los retos de la energía eólica, se llevó a cabo el 27 de marzo con la participación del ingeniero Josep Lluís Cardona. Este programa fomenta el aprendizaje continuo y está respaldado por la Fundació Espanyola per la Ciència i la Tecnologia (FECYT).
Becas Erasmus
27/03/2025@10:00:00
La Red de Estudiantes Erasmus (ESN) presentó el 21 de marzo en la Universidad de Barcelona la sexta edición del Observatorio de cofinanciación de becas Erasmus+. Este estudio anual evalúa las ayudas complementarias del programa, destacando un aumento en el presupuesto que aún se considera insuficiente. Se enfatiza la necesidad de igualdad de oportunidades y mejorar los plazos para la entrega de ayudas a la movilidad estudiantil.
|
|
|