Un nuevo libro propone un cambio radical en la ayuda internacional, abogando por el desarrollo horizontal que prioriza soluciones locales ante la crisis de financiación del modelo tradicional de asistencia.
Un nuevo enfoque en la ayuda internacional
El libro Horizontal Development: Shifting Power and Privilege in Aid, coautorado por Dr. Shonali Banerjee de la Universidad de Warwick, Prof. Anne-Meike Fechter de la Universidad de Sussex y Dr. Thabani Mutambasere de la Universidad de Edimburgo, ofrece una nueva perspectiva sobre la ayuda internacional. Este trabajo se presenta en un contexto donde el presupuesto de USAID ha sido recortado por la administración Trump y varios países europeos han reducido su asistencia exterior.
La investigación propone un cambio significativo en los modelos tradicionales de financiación, sugiriendo que las intervenciones occidentales ya no deben ser consideradas como la única opción viable. En su lugar, se hace hincapié en la importancia de las soluciones locales y las sociedades, promoviendo el concepto innovador de "desarrollo horizontal".
Shonali Banerjee, profesora asistente de Desarrollo Internacional en la Universidad de Warwick, afirmó:
“En un momento donde las estructuras tradicionales de ayuda han fallado a las comunidades más vulnerables del mundo, existe una necesidad urgente de alternativas sostenibles y verdaderamente lideradas localmente.”
A medida que los responsables políticos y profesionales del desarrollo buscan nuevas soluciones a los problemas de financiación, Horizontal Development examina diferentes modelos como la ayuda ciudadana, la cooperación Sur-Sur y el humanitarismo digital. Este enfoque resalta cómo se produce el desarrollo local entre pares, apoyándose en vecindarios compartidos, etnicidad o religión.
Anne-Meike Fechter, profesora de Antropología y Desarrollo Internacional en la Universidad de Sussex, comentó:
“Parte de nuestra inspiración para este libro fueron nuestros estudiantes, quienes se sienten cada vez más desilusionados con el sistema actual de ayuda.”
Para los investigadores en estudios del desarrollo, el concepto de "desarrollo horizontal" representa una forma novedosa de considerar la ayuda como un conjunto más amplio de prácticas de apoyo integradas en cualquier sociedad. Este nuevo marco también subraya la necesidad de abordar la crisis del financiamiento desde perspectivas descoloniales.
Thabani Mutambasere, docente en Estudios Africanos y Desarrollo Internacional en la Universidad de Edimburgo, expresó:
“Muchos creen que las intervenciones grandes son las claves para sacar a las personas de la pobreza. Nosotros argumentamos que formas horizontales que abordan desigualdades sistémicas pueden ser igual o más efectivas.”
El libro Horizontal Development: Shifting Power and Privilege in Aid está disponible online.