La Universidad de Oporto destaca con 156 investigadores en el ranking "World's Best Scientists 2025", representando más del 20% de los científicos portugueses reconocidos.
La Universidad de Oporto se posiciona como un referente en el ámbito científico, destacando a **156 investigadores** en el prestigioso ranking **World's Best Scientists 2025**, elaborado por el portal **Research.com**. Esta cifra representa más de un quinto de los **792 científicos** portugueses que han sido reconocidos en este listado.
Los investigadores de la U.Porto abarcan diversas disciplinas, incluyendo la Biología, Medicina, Química y Psicología, acumulando casi dos millones de citas a partir de más de 40 mil publicaciones en revistas científicas tanto nacionales como internacionales. En total, estos científicos han sido referenciados en 168 ocasiones dentro de las 26 áreas evaluadas.
Entre los criterios utilizados para clasificar a estos investigadores se encuentran el número de citas y el H-Index, que mide la influencia basada en las publicaciones científicas. Un H-Index elevado indica un mayor impacto y reconocimiento dentro de la comunidad científica.
Las áreas con mayor representación son la **Química**, con 41 investigadores, seguida por **Biología y Bioquímica** (20), **Ecología y Evolución** (19) y **Ingeniería y Tecnología** (16). Además, se observan contribuciones significativas en Ciencias Ambientales (9) y Ciencia de Materiales (9).
El astrofísico **Nuno C. Santos** destaca como el investigador más influyente de la U.Porto, con un H-Index de 143 y más de 66 mil citas a lo largo de su carrera. Este destacado académico ocupa el puesto 402 a nivel mundial en el área de Física, siendo también reconocido como el segundo mejor investigador portugués según los rankings del Research.com.
Otros nombres relevantes incluyen a **Jarle Brinchmann**, físico con un H-Index de 108; **Alírio E. Rodrigues**, ingeniero químico con un H-Index de 107; y **Félix Carvalho**, profesor con un H-Index de 99. Estos investigadores no solo destacan por su trabajo individual, sino que también representan lo mejor del talento científico portugués.
A través del compromiso continuo con la investigación y la innovación, la U.Porto reafirma su posición como una institución líder en la producción científica a nivel global.