Universidades Europeas

Primera edición de las Olimpiadas Internacionales de Física en Francia

Física Internacional

Redacción | Martes 29 de julio de 2025

La École polytechnique de Francia fue sede de las Olympiades internacionales de Física por primera vez, destacando la importancia de la inclusión femenina en la ciencia y el legado histórico en esta disciplina.



L’École polytechnique fue el escenario del prestigioso evento de las Olympiades internationales de Physique, que se celebró del 18 al 21 de julio, marcando un hito al realizarse por primera vez en Francia desde su creación en 1967. Este acontecimiento resalta la destacada posición de la institución en el ámbito de la investigación y enseñanza de la física.

Durante esta edición, los participantes, provenientes de cerca de 90 países, compitieron en equipos nacionales conformados por hasta cinco miembros y dos líderes. El espíritu del evento se centró en el encuentro, el diálogo y la cooperación entre jóvenes científicos menores de 20 años, todos ellos enfrentándose a desafíos de alto nivel en física.

Un legado científico destacado

En su discurso inaugural, Silke Biermann, directora del Departamento de Física de la École polytechnique, enfatizó la rica historia compartida entre la institución y la física. Recordó a figuras emblemáticas como Joseph Fourier, André-Marie Ampère, y más recientemente, los premios Nobel Gérard Mourou (2018) y Alain Aspect (2022), quienes han contribuido significativamente a esta disciplina.

Alain Aspect y Gérard Mourou forman parte del Comité de Honor para las IPho 2025, que incluye también a otros laureados como Anne L’Huillier, Pierre Agostini, Serge Haroche, y Albert Fert.

Pioneras en el ámbito científico

Bajo la organización de la Sociedad Francesa de Física, este evento no solo se enfocó en las competencias académicas, sino que también promovió una mayor inclusión femenina en el campo científico. La sociedad ha trabajado incansablemente para fomentar y visibilizar la participación de mujeres en física, desafiando estereotipos y motivando a nuevas generaciones a seguir carreras científicas.

Se otorgaron dos premios especiales para resaltar el papel de las jóvenes científicas y promover un equilibrio de género entre las delegaciones participantes. Además, se presentó una exposición única que homenajea a 20 mujeres físicas que han dejado huella en la historia con sus contribuciones significativas.

A través de esta iniciativa, se busca inspirar a futuras generaciones, especialmente a mujeres jóvenes, para que persigan carreras científicas y reconozcan modelos femeninos que han influido en el desarrollo actual de la física.

Dicha exposición está disponible gratuitamente en inglés y francés, con el objetivo de alcanzar una difusión amplia tanto en Francia como internacionalmente.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas