Universidades Europeas

Graduados de LSE reconocidos en premios de movilidad social

Movilidad social

Redacción | Miércoles 30 de julio de 2025

Gracie Coulwill e Imaan Kamran Malik, graduadas recientes de LSE, fueron reconocidas en los Student Social Mobility Awards por sus contribuciones a la movilidad social y el apoyo a estudiantes desfavorecidos.



Recientemente, dos graduados de la LSE, Gracie Coulwill e Imaan Kamran Malik, han sido reconocidos en los Student Social Mobility Awards, un evento organizado por la organización benéfica upReach. Este reconocimiento destaca sus contribuciones significativas a la movilidad social durante su trayectoria universitaria.

Gracie Coulwill, quien completó su licenciatura en Geografía este verano, fue galardonada como ‘Campeona de la Movilidad Social’ en la ceremonia. Su labor ha sido fundamental para abordar las desigualdades sociales mientras cursaba sus estudios.

Por su parte, Imaan Kamran Malik, que se graduó en Derecho, recibió el premio del sector legal, en reconocimiento a sus logros sobresalientes dentro de esta área durante su formación académica.

Un camino lleno de desafíos y logros

Los Student Social Mobility Awards tienen como objetivo reconocer los esfuerzos de estudiantes universitarios, organizaciones e individuos que trabajan para mejorar la movilidad social en el Reino Unido. Gracie, siendo una estudiante británico-trinitense de primera generación, enfrentó adversidades desde temprana edad al perder a su padre cuando tenía solo diez años. Creció en un hogar monoparental, lo que le obligó a compaginar responsabilidades familiares con trabajos a tiempo parcial.

En sus propias palabras: “Como estudiante con diversas características de desventaja, aprecio iniciativas que realzan el perfil de la movilidad social y el impacto que puede tener en los estudiantes del Reino Unido.” Durante su estancia en LSE, Gracie se convirtió en una defensora activa de la movilidad social, destacando por su papel como Embajadora Estudiantil de Participación Ampliada. Por esta labor, recibió el premio a la “Contribución Sobresaliente a la Participación Ampliada” en 2024 y fue elegida presidenta de la Sociedad de Geografía y Medio Ambiente por sus compañeros en su último año.

Inspiración y perseverancia ante las adversidades

Imaan también ha tenido que superar numerosos obstáculos. Al crecer sin conocer a nadie involucrado en el ámbito legal y carecer de experiencia laboral adecuada o redes profesionales, encontró dificultades adicionales debido a la escasa representación de mujeres musulmanas en esta profesión. Ella comenta: “Mi trayectoria ha estado marcada por la perseverancia. Mientras estudiaba, he lidiado con litigios familiares sobre nuestro hogar, migrañas crónicas y la pérdida de un ser querido. Pero nunca he dejado que las dificultades me definan.”

A pesar de estos retos, Imaan ha conseguido asegurar prácticas vacacionales en firmas líderes como Stephenson Harwood y Hogan Lovells, además de adquirir experiencia en DLA Piper y Rothschild & Co. Su compromiso con ayudar a otros también es notable; ha mentorizado a 14 aspirantes a estudiantes de derecho a través del Sutton Trust, apoyándolos con aplicaciones universitarias y desarrollo de habilidades. Por estas contribuciones, fue finalista del premio al Voluntario del Año en los Sutton Trust Alumni Awards 2023 y nombrada Mentora del Año 2024 por LSE.

Reflexiones sobre el futuro y la movilidad social

Imaan comparte un mensaje esperanzador para aquellos que enfrentan situaciones similares: “A cualquier estudiante de una escuela pública en Newham que enfrente desafíos parecidos, quiero decirles: su origen no limita su potencial. Puede parecer abrumador cuando los recursos son escasos y las oportunidades parecen inalcanzables, pero su viaje es único y tiene valor.”

La cuestión de la movilidad social sigue siendo un desafío persistente en el Reino Unido. Investigaciones realizadas por la Comisión de Movilidad Social revelan que quienes provienen de familias profesionales tienen seis veces más probabilidades de acceder a empleos profesionales comparados con aquellos provenientes de entornos laborales. En medio de las dificultades económicas actuales del país, surgen preocupaciones sobre las repercusiones duraderas de estas desigualdades socioeconómicas para las futuras generaciones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas