Hyundai Motor ha liderado la innovación en vehículos de hidrógeno desde 1998, destacando modelos como el ix35 y NEXO, que promueven una movilidad sostenible y cero emisiones.
La **sostenibilidad** y la **practicidad** se han convertido en el eje central de la visión de **Hyundai Motor**, que desde 1998 ha trabajado para hacer realidad un futuro impulsado por el hidrógeno. Los vehículos eléctricos de pila de combustible, comúnmente conocidos como coches de hidrógeno, son los protagonistas de esta transformación. Con una notable autonomía y su capacidad para contribuir a una movilidad sin emisiones de CO2, estos automóviles están redefiniendo el panorama del transporte limpio.
Durante casi tres décadas, Hyundai Motor Company ha liderado la vanguardia en tecnología de pilas de combustible, estableciendo un legado que posiciona a la marca como pionera en movilidad sostenible. La creencia firme de que los turismos de pila de combustible pueden ser parte integral de un futuro más ecológico se manifiesta en el lanzamiento constante de modelos innovadores que marcan hitos en la movilidad con hidrógeno. Esta es la historia detrás de los turismos de pila de combustible de Hyundai: una narrativa forjada por la innovación y la determinación.
Desde hace casi 30 años, Hyundai ha estado invirtiendo en tecnologías revolucionarias. Aunque su funcionamiento puede parecer complejo, el principio detrás del hidrógeno es sencillo. Un coche eléctrico de pila de combustible opera como un vehículo eléctrico convencional (BEV), pero con una diferencia crucial: genera la electricidad necesaria para moverse durante su marcha. Dentro del vehículo, una pila de combustible actúa como una central eléctrica, produciendo electricidad a partir del hidrógeno y el oxígeno del aire.
A finales de los años 90, Hyundai Motor desarrolló su primer prototipo del sistema de combustible, cimentando así su liderazgo en esta área. La visión inicial era clara: hacer accesible y práctica la movilidad impulsada por hidrógeno para todos los consumidores. Este objetivo comenzó a materializarse con el lanzamiento del **ix35 Fuel Cell**.
El **ix35 Fuel Cell** no fue solo un automóvil; representó un hito significativo como el primer vehículo eléctrico producido en serie a nivel mundial. Este modelo simboliza 15 años dedicados a investigación y desarrollo, evidenciando el compromiso inquebrantable de Hyundai hacia una movilidad sin emisiones. Con el ix35 Fuel Cell, la marca estableció las bases para futuros avances tecnológicos.
NEXO: Un Salto Cuantitativo en Tecnología
Hyundai presentó el NEXO, su segundo modelo basado en pilas de combustible, superando al ix35 Fuel Cell y estableciendo nuevos estándares para vehículos cero emisiones. Este modelo ha sido galardonado con premios como el «CES Editors’ Choice Award» y el «Digital Trends Top Tech Award», resaltando su excelencia tecnológica.
Aunque aún es un concepto, el **N Vision 74** representa una emocionante perspectiva sobre cómo el hidrógeno podría impulsar automóviles deportivos. Este prototipo combina tecnología avanzada con diseño retrofuturista, mostrando las capacidades innovadoras que Hyundai puede ofrecer. Con una autonomía superior a 600 km y un sistema dual que integra pilas de combustible y baterías potentes, este modelo anticipa lo que podría ser un futuro emocionante para los vehículos deportivos sin emisiones.
El prototipo **INITIUM** encarna la audaz visión de Hyundai sobre el transporte propulsado por hidrógeno. Su nombre proviene del latín "principio", reflejando así su compromiso con esta tecnología transformadora. Al centrarse en aspectos clave como autonomía extendida y confort interior, INITIUM representa una declaración clara sobre cómo Hyundai ve su papel en la revolución energética del futuro.
El nuevo NEXO se presenta como otro hito importante para Hyundai dentro del sector del hidrógeno. Revelado en el Salón Internacional del Automóvil Seúl 2025, este modelo promete más allá de 700 km con solo cinco minutos de carga, además cuenta con un interior rediseñado que prioriza comodidad y funcionalidad.
Aparte del éxito obtenido con sus vehículos personales y comerciales eléctricos basados en pilas de combustible, **Hyundai Motor** busca ir más allá al moldear un futuro donde la tecnología del hidrógeno sea fundamental no solo para automóviles sino también para otros sectores industriales. Esto incluye colaboraciones estratégicas e inversiones significativas orientadas hacia métodos sostenibles e innovadores para producir hidrógeno limpio.
El Grupo está comprometido con construir una economía basada en esta fuente energética limpia mediante iniciativas bajo la marca HTWO.
1 Basado en estándares europeos durante el lanzamiento (2013).
2 Basado en estándares europeos aplicables al modelo NEXO (2018).
3 Ventas globales registradas del NEXO (2024): 2.774 unidades.
Aviso Legal: