Actualidad

El Centro Cultural Reina Sofía abrirá en agosto para la exposición 'Cádiz 360º'

Cádiz Cultura

Redacción | Viernes 01 de agosto de 2025

El Centro Cultural Reina Sofía de la Universidad de Cádiz abrirá durante agosto, exhibiendo la muestra "Cádiz 360º" del artista Cecilio Chaves, que ofrece una perspectiva única de la ciudad.



El Centro Cultural Reina Sofía, ubicado en la sede del Rectorado de la Universidad de Cádiz, abrirá sus puertas durante todo el mes de agosto. Esta decisión busca acercar a gaditanos y visitantes la exposición Cádiz 360º, que reúne las obras del artista local Cecilio Chaves. La nueva Sala de Exposiciones, situada en la planta baja, estará disponible de lunes a viernes, en un horario de 10 a 14 horas.

La inauguración oficial de esta sala tuvo lugar el pasado 10 de julio, con la presencia del rector Casimiro Mantell y el alcalde de Cádiz, Bruno García. La elección de la obra de Chaves no fue casual; esta muestra simboliza el compromiso de la universidad con la comunidad, convirtiendo al Rectorado en un espacio abierto al público. Mantell destacó que se busca que este edificio sea un punto de encuentro entre la institución y su entorno social.

Una exposición que rinde homenaje a Cádiz

La exposición Cádiz 360º se presenta como una muestra permanente. Cecilio Chaves ha comentado que, aunque inicialmente no estaba concebida como una única exposición, al reunir todas las obras se percibe una coherencia que las une. Este conjunto pictórico ya había sido presentado anteriormente en el Castillo de Santa Catalina, donde recibió una cálida acogida. Sin embargo, la propuesta expositiva del Rectorado añade un montaje musical que ofrece una nueva perspectiva sobre las azoteas gaditanas y el ambiente único de la ciudad.

Organizada por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, esta muestra incluye 30 cuadros que ofrecen vistas desde la Torre Tavira, uno de los puntos más altos de Cádiz. Las obras reflejan los distintos matices y colores que adquiere la ciudad a lo largo del día, repletas de guiños y detalles humorísticos que invitan a los visitantes a descubrirlas con calma.

Un vínculo estrecho entre el artista y la universidad

En los últimos meses, la colaboración entre Cecilio Chaves y la Universidad de Cádiz ha sido intensa. Chaves también es responsable de las ilustraciones para Mirando a Cádiz en perspectiva: 75 años de Cursos de Verano, expuesta hasta el 23 de septiembre en el muelle. Esta muestra rinde homenaje a los Cursos de Verano organizados por la UCA y cuenta con textos del catedrático emérito Alberto Ramos.

Cecilio Chaves es conocido por su estilo figurativo centrado en retratos y paisajes, destacando siempre el uso magistral de luz y color para capturar el alma gaditana. Su apodo como pintor de las azoteas gaditanas proviene del estudio constante del cielo arquitectónico y las sombras características que definen su obra.

Un edificio histórico para disfrutar del arte

La exposición en el Centro Cultural Reina Sofía no solo ofrece una oportunidad para apreciar arte contemporáneo; también permite conocer un edificio histórico construido entre 1758 y 1759 bajo la dirección del arquitecto Silvestre Abarca. Este lugar fue antiguamente sede del Gobierno Militar y destaca por su arquitectura clásica y monumental.

Aparte del esplendor interior palaciego, sus fachadas son notables por ser unas de las primeras en exhibir piedra ostionera sin enlucir. El centro fue inaugurado como espacio cultural municipal por la Reina Sofía en octubre de 2006, consolidándose como un referente cultural en Cádiz.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas