Universidad

Estudiantes de la UPV se preparan para lanzar un cohete sonda en la EuRoC 2025

Aeroespacial Valencia

Redacción | Viernes 01 de agosto de 2025

El equipo Faraday Rocketry UPV, formado por 46 estudiantes, se prepara para lanzar un cohete sonda en colaboración con CATEC, buscando ganar la European Rocketry Challenge 2025.



    Faraday Rocketry UPV se prepara para el lanzamiento de su cohete sonda

    Faraday Rocketry UPV, un equipo compuesto por 46 estudiantes de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha unido esfuerzos con el CATEC para llevar a cabo el lanzamiento de un cohete sonda. Este evento, programado para el próximo miércoles 6 de agosto en el Atlas Flight Test Center de Villacarrillo, Jaén, tiene como objetivo competir en la European Rocketry Challenge (EuRoC), una de las competiciones universitarias más importantes en ingeniería aeroespacial en Europa.

    El equipo, que forma parte del programa de apoyo a proyectos extracurriculares denominado Generación Espontánea UPV, se ha destacado por su dedicación al diseño y fabricación de cohetes sonda, los cuales son utilizados para investigaciones científicas en la atmósfera superior y el espacio suborbital.

    Éxitos previos y expectativas futuras

    En su segunda participación en EuRoC, celebrada en 2023, Faraday Rocketry logró hacerse con el prestigioso Flight Award, a pesar de competir contra otros proyectos con presupuestos significativamente mayores. Este año, volverán a representar a España del 9 al 15 de octubre, siendo el único equipo español seleccionado entre un número récord de solicitudes.

    La colaboración con CATEC no solo proporciona asesoría técnica sino también acceso a instalaciones avanzadas para pruebas aeroespaciales. Esta sinergia es fundamental para validar los desarrollos realizados durante los últimos dos años, que incluyen un motor cohete, aviónica modular y un sistema de aerofrenado, todos diseñados y fabricados internamente por el equipo.

    Declaraciones del director ejecutivo del equipo

    "Superar con éxito esta prueba supondría una ventaja tecnológica sin precedentes frente a nuestros competidores europeos", afirma Guzmán Marchesi, director ejecutivo del equipo. Además, destaca que esta colaboración representa el espíritu innovador que caracteriza a los equipos de Generación Espontánea UPV y fortalece los vínculos entre la universidad y la industria aeroespacial privada.

    A medida que se acerca la fecha del lanzamiento, las expectativas son altas para este grupo de jóvenes ingenieros que buscan dejar su huella en el ámbito aeroespacial europeo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
46 Número de estudiantes que forman parte del equipo Faraday Rocketry UPV.
2023 Año en que Faraday Rocketry UPV ganó el Flight Award en su segunda participación.
9-15 octubre 2025 Fechas en las que competirá en la EuRoC 2025.
2 Número de años que lleva trabajando el equipo en su proyecto actual.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas