Actualidad

Financiación de 85 millones de euros para cuatro parques solares en Letonia

Energía limpia

Redacción | Lunes 04 de agosto de 2025

Latvia recibirá casi 85 millones de euros para financiar cuatro parques solares que generarán 329 MW, suficiente para abastecer a 180,000 hogares, impulsando la energía limpia y la independencia energética.



Latvia se prepara para recibir un impulso significativo en energía limpia gracias a una inversión internacional cercana a los 85 millones de euros. Esta financiación está destinada al proveedor de electricidad renovable Sunly, con sede en Estonia, que utilizará estos préstamos del Banco Europeo de Inversiones (EIB), el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (EBRD) y SEB para construir cuatro parques solares en territorio letón. La capacidad total de estos proyectos alcanzará los 329 megavatios (MW), suficiente para abastecer anualmente a hasta 180,000 hogares.

Este ambicioso proyecto representa una de las iniciativas más destacadas en el ámbito de la energía renovable en Letonia hasta la fecha, acelerando así la transición hacia fuentes de energía limpias en la región báltica y fortaleciendo la independencia energética del país. El paquete financiero incluye préstamos por valor de 35.2 millones de euros del EIB, otros 35.2 millones del EBRD y 14.4 millones de SEB.

Detalles sobre los parques solares en Letonia

Los parques solares están programados para completarse a principios de 2027 y se ubicarán en varias localidades: cerca del pueblo de Mat?ši, en el municipio de Valmiera (54 MW); en la parroquia de Dagda, municipio de Kr?slava (90 MW); cerca del pueblo de Barkava, en el municipio de Madona (81 MW); y en la parroquia Zir?i, municipio de Saldus (104 MW).

EIB Vice-President Thomas Östros destacó que “la audaz apuesta de Letonia por infraestructuras solares híbridas es precisamente el tipo de inversión visionaria que Europa necesita”. Además, enfatizó que están orgullosos de respaldar la visión de Sunly no solo para generar energía limpia, sino también para construir sistemas energéticos resilientes y flexibles. Este proyecto se presenta como un modelo a seguir para acelerar la transición verde mientras se refuerza la seguridad energética regional.

Integración futura y beneficios económicos

Aunque este financiamiento se centrará principalmente en el componente solar, existe una ambición mayor: desarrollar todos los sitios como parques híbridos mediante la integración posterior de energía eólica y sistemas de almacenamiento energético. Esto tiene como objetivo asegurar una producción eléctrica más estable, mejorar la eficiencia de la red y fortalecer la seguridad energética.

Grzegorz Zielinski, responsable del sector energético europeo del EBRD, expresó su satisfacción por continuar colaborando con Sunly y apoyar el desarrollo de nueva capacidad energética renovable en Letonia. “Este es un paso importante hacia el fortalecimiento de la seguridad energética en la región báltica”, añadió.

Crecimiento proyectado y metas a largo plazo

A finales de 2024, Letonia alcanzó una capacidad solar instalada aproximada de 660 MW, más del doble respecto a los 305 MW registrados en 2023. Según las directrices del plan a largo plazo denominado Energy Strategy Latvia 2050, se prevé que esta capacidad alcance alrededor de 1.2 GW para 2030 y llegue a los 2.0 GW hacia mediados del siglo. Los grandes proyectos solares impulsados por Sunly jugarán un papel crucial para alcanzar estos objetivos.

Toms N?burgs, gerente nacional de Sunly para Letonia, afirmó que esta financiación representa un paso significativo hacia el fortalecimiento tanto de la economía como del suministro energético del país. Al desarrollar grandes parques solares híbridos, no solo aumentan la capacidad productiva renovable sino que también promueven el crecimiento económico regional.

Sostenibilidad financiera y cooperación internacional

Los parques solares serán financiados sin recurrir a subsidios gubernamentales ni contratos eléctricos a largo plazo, lo que les permitirá prosperar dentro del competitivo mercado energético actual. En los últimos cinco años, Sunly ha construido más de 300 MW en capacidades energéticas renovables en Estonia, Letonia y Polonia, con planes para añadir otros 700 MW durante los próximos dos años.

Ints Krasts, miembro del consejo directivo de SEB Latvia, subrayó que han sido socios financieros desde 2019 y están orgullosos de apoyar este ambicioso proyecto con un portafolio moderno de parques solares híbridos. “Las capacidades solares lanzadas en 2027 garantizarán diversidad en las fuentes energéticas y fortalecerán la independencia energética” concluyó.

El costo total estimado del proyecto asciende a aproximadamente €203.9 millones, con Sunly aportando €119.1 millones; mientras que las partes correspondientes al EIB y EBRD están respaldadas por una garantía bajo el programa InvestEU, promoviendo acciones climáticas y cohesión económica y social.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas