Infraestruturas de Portugal firma un contrato de concesión para la construcción del tramo Porto-Oiã del tren de alta velocidad, respaldado por un financiamiento de 875 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones.
Infraestruturas de Portugal (IP) ha dado un paso significativo hacia el desarrollo del transporte ferroviario en el país al firmar un contrato de concesión por 30 años para la construcción y mantenimiento del tramo Porto–Oiã de la línea de tren de alta velocidad. Este acuerdo se complementa con la financiación de 875 millones de euros por parte del Banco Europeo de Inversiones (EIB), que forma parte de un paquete total aprobado de 3.000 millones de euros para apoyar esta infraestructura estratégica tanto para Portugal como para la Unión Europea.
Una vez finalizada, la nueva línea de alta velocidad entre Lisboa y Oporto reducirá el tiempo de viaje entre estas dos ciudades a aproximadamente 1 hora y 15 minutos, en comparación con las cerca de tres horas actuales, beneficiando a alrededor de 10 millones de pasajeros al año.
La firma del contrato se realizó en una ceremonia conjunta celebrada en la sede de Infraestruturas de Portugal, donde IP y Avan Norte-Gestão Da Ferrovia de Alta Velocidade, una empresa creada por el consorcio LusoLAV, formalizaron el acuerdo. Este tramo es parte de la Fase 1 del proyecto que busca modernizar y agilizar las conexiones ferroviarias en el país.
El EIB ha destacado que este financiamiento es el mayor contrato individual firmado bajo InvestEU, el programa insignia de la UE destinado a movilizar inversiones superiores a 372.000 millones de euros hasta 2027. Durante la ceremonia, también se firmó un Acuerdo Operativo entre el EIB e IP para asegurar una estrecha colaboración y apoyo mutuo durante la implementación del proyecto.
Este avance representa una inversión sin precedentes en infraestructuras en Portugal en las últimas décadas, mejorando no solo la eficiencia del transporte entre Lisboa y Oporto, sino también promoviendo una mayor cohesión territorial y conectividad regional e internacional.
A medida que se acerque su operación, se espera que esta línea contribuya significativamente a reducir las emisiones relacionadas con el transporte, alineándose con los objetivos climáticos europeos y fomentando un modelo de movilidad más sostenible.
Nadia Calviño, presidenta del EIB Group, subrayó: “Este es un verdadero cambio radical que transformará la vida cotidiana al reducir drásticamente los tiempos de viaje”. Por su parte, Miguel Pinto Luz, Ministro de Infraestructura y Vivienda, enfatizó la importancia crítica del proyecto para el crecimiento económico del país.
La Fase 1 abarcará un total de 143 kilómetros, conectando Porto-Campanhã con Soure en el distrito de Coimbra. El primer segmento conectará Porto-Campanhã con Oiã, cubriendo 71 kilómetros. La financiación aprobada por el EIB incluye no solo los 875 millones iniciales, sino también otros fondos adicionales provenientes tanto del ámbito nacional como internacional.
Miguel Cruz, presidente de Infraestruturas de Portugal, concluyó destacando que este proyecto no solo representa un momento histórico, sino también un compromiso firme hacia un futuro más cohesivo y competitivo para Portugal.