Karl Nehammer, ex Canciller de Austria, ha sido designado como nuevo Vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Su nombramiento fue confirmado por los 27 Ministros de Finanzas de la Unión Europea, quienes representan a los Estados miembros del BEI. Nehammer asumirá su cargo el 1 de septiembre de 2025, sucediendo al Vicepresidente sueco Thomas Östros.
Con una trayectoria destacada en la política austriaca, Nehammer ha ocupado cargos relevantes como Ministro del Interior y miembro del Consejo Nacional. Durante su mandato como Canciller, que se extendió desde 2021 hasta 2025, adquirió experiencia significativa en la gestión gubernamental.
Nadia Calviño celebra el nombramiento
La presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño, expresó su satisfacción por la incorporación de Nehammer al Comité de Gestión del banco. “Su amplia experiencia en política europea será un activo importante para nuestro grupo y para alcanzar los objetivos clave de la UE”, afirmó Calviño.
En sus primeras declaraciones tras el anuncio, Nehammer manifestó su entusiasmo por unirse al BEI: “Estoy emocionado por formar parte de esta institución vital para el bienestar económico y la autonomía estratégica de la Unión Europea. El BEI desempeña un papel fundamental en el apoyo a inversiones prioritarias en Europa y a nivel mundial”.
Un legado financiero en Austria
Desde su creación en 1973, el BEI ha estado presente en Austria, donde ha financiado más de 34 mil millones de euros en inversiones públicas y privadas. El último vicepresidente austriaco del BEI fue Wilhelm Molterer, quien ocupó el cargo entre 2011 y 2015.
El Comité de Gestión del BEI es el órgano ejecutivo permanente del banco, compuesto por un presidente y ocho vicepresidentes. Este comité tiene la responsabilidad colectiva de supervisar las operaciones diarias del BEI y asegurar la implementación de las decisiones tomadas por el Consejo de Directores.
Misión y objetivos del Banco Europeo de Inversiones
El Banco Europeo de Inversiones es la institución dedicada a préstamos a largo plazo dentro de la Unión Europea, propiedad de sus Estados miembros. Su enfoque abarca ocho prioridades fundamentales que incluyen acciones climáticas, digitalización e innovación tecnológica, así como cohesión social y desarrollo agrícola.
A lo largo de 2024, el Grupo BEI firmó casi 89 mil millones de euros en nuevos financiamientos para más de 900 proyectos con alto impacto, contribuyendo así a mejorar la competitividad y seguridad en Europa. Aproximadamente el 60% del financiamiento anual está destinado a iniciativas que abordan directamente los desafíos relacionados con el cambio climático.
El Grupo BEI también ha movilizado más de 100 mil millones de euros para fortalecer la seguridad energética europea y ha apoyado con 110 mil millones de euros en capital para startups y empresas emergentes europeas.