Tecnología

Gobierno de EE. UU. aprueba a Anthropic, OpenAI y Google para contratos de IA

Tecnología IA

José Enrique González | Miércoles 06 de agosto de 2025

El gobierno de EE. UU. aprueba a Anthropic, Google y OpenAI para contratos federales, facilitando la adopción de modelos de IA como ChatGPT y Gemini en agencias civiles.



El gobierno de los Estados Unidos ha dado un paso significativo al incluir a Anthropic, Google y OpenAI en su lista de empresas de inteligencia artificial aprobadas. Esta decisión, tomada por la Administración de Servicios Generales (GSA), responde a la creciente necesidad de adoptar tecnologías transformadoras en el ámbito gubernamental.

Con esta aprobación, los modelos de lenguaje como Gemini de Google, Claude de Anthropic y ChatGPT de OpenAI se integran en la plataforma de contratación conocida como Multiple Award Schedule (MAS). Este sistema facilitará su uso en diversas agencias federales civiles, permitiendo una adopción más rápida y eficiente.

Aceleración en la adopción de IA por parte del gobierno federal

Según un informe de Bloomberg, estos modelos vienen con términos contractuales que permiten a las agencias federales implementar estas herramientas con agilidad. La GSA subrayó que esta inclusión representa un avance crucial para la adopción responsable y escalable de tecnologías de inteligencia artificial en el gobierno.

"Hacer estas soluciones accesibles a través del MAS facilitará una fuerte adopción entre las agencias federales y garantizará un acceso sencillo a herramientas de IA que mejorarán sus flujos de trabajo y procesos cotidianos", afirmó la GSA.

Este movimiento también apoya el plan de acción sobre inteligencia artificial del presidente estadounidense Donald Trump, cuyo objetivo es consolidar la posición del país como líder global frente a competidores como China.

Pautas para el uso responsable de la IA

Alineándose con Trump, el plan busca eliminar medidas relacionadas con diversidad, equidad e inclusión, exigiendo que las agencias federales utilicen únicamente modelos que sean "objetivos y libres de sesgos ideológicos".

"Al adquirir estos productos, nos enfocamos en modelos que priorizan la veracidad, precisión, transparencia y libertad de sesgo ideológico", declaró Josh Gruenbaum, Comisionado del Servicio Federal de Adquisiciones. "Esto se alinea con la política de la administración Trump que establece que los sistemas de IA adquiridos por el gobierno deben priorizar la verdad y precisión sobre agendas ideológicas".

A través del mercado digital de la GSA, las agencias tendrán acceso a una amplia gama de soluciones en inteligencia artificial, desde asistentes virtuales simples hasta aplicaciones altamente específicas adaptadas a misiones concretas.

Oportunidades para las empresas tecnológicas

Tener productos incluidos en el programa GSA representa una vía confiable para acceder al mercado federal. Sin embargo, no se han revelado los términos financieros ni la duración exacta de los contratos establecidos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas