Actualidad

Madrid destina 40 millones a modernizar su red de radiotelefonía para emergencias

Madrid Emergencias

Redacción | Miércoles 06 de agosto de 2025

La Comunidad de Madrid destinará casi 40 millones de euros en cinco años para modernizar su red de radiotelefonía móvil TETRA, mejorando la comunicación en emergencias y seguridad.



La Comunidad de Madrid destina casi 40 millones de euros en un ambicioso plan para modernizar y gestionar su red de comunicaciones móviles, utilizada por los servicios de emergencia, seguridad y rescate. Esta inversión se llevará a cabo durante los próximos cinco años y está enfocada en el sistema TETRA, una tecnología digital que permite la comunicación independiente de las redes comerciales tradicionales.

El objetivo principal es mejorar la eficacia y la coordinación entre los diferentes cuerpos que operan en situaciones críticas. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112) será la encargada de dar soporte a diversas entidades, incluyendo los Cuerpos autonómicos de Bomberos, Agentes Forestales, Brigadas Forestales y el Servicio de Urgencia Médica (SUMMA112), así como a agrupaciones de Protección Civil y Policías Locales que forman parte de la Estrategia de Seguridad Integral en la Comunidad de Madrid (ESICAM179).

Importancia del sistema TETRA en emergencias

La calidad en las comunicaciones es fundamental durante cualquier emergencia. Esto se vuelve aún más crítico en campañas como el INFOMA o el Plan de Inclemencias Invernales, donde la Dirección General de Carreteras colabora estrechamente con el resto de los servicios a través del sistema TETRA. Un claro ejemplo del valor de esta red fue el gran apagón que afectó a toda la península ibérica el pasado 28 de abril; gracias al sistema TETRA, los operativos de emergencia mantuvieron su funcionalidad durante todo el incidente, permitiendo una monitorización efectiva desde ASEM112.

Además, este sistema proporciona una mejor coordinación al asegurar continuidad en las comunicaciones, alta calidad de sonido y capacidad para conectar a grandes distancias. La geolocalización es otra característica destacada: cada terminal utilizado por personal de emergencias envía su ubicación al centro de control, lo que facilita una gestión más eficiente y rápida ante cualquier eventualidad.

Renovación tecnológica prevista para 2025

En su Ley de Presupuestos Generales para 2025, el Gobierno regional ha asignado más de 6,1 millones para mantener el sistema TETRA y adquirir 2.263 nuevos terminales. Estos dispositivos serán distribuidos entre diferentes cuerpos: 1.600 para el Cuerpo de Bomberos, 412 para Agentes Forestales, 140 para Protección Civil, 66 para la Dirección General de Carreteras y 45 para Madrid 112.

Con esta renovación se completará un total de **5.341 equipos**, todos ellos con capacidades superiores. La incorporación de tecnología avanzada permitirá también su integración con dispositivos 4G y 5G, marcando un primer paso hacia soluciones futuras en comunicaciones de banda ancha destinadas a emergencias.

Historia del sistema TETRA en Madrid

La gestión del sistema TETRA está bajo la responsabilidad del Canal de Isabel II desde su implementación en las emergencias regionales en 2010. Este acuerdo se extenderá hasta 2030. La empresa pública cuenta con una red propia que integra todos sus servicios telemáticos relacionados con el ciclo integral del agua, ofreciendo una cobertura excepcional en toda la Comunidad de Madrid.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas